• 09 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Zelenski plantea ceder territorio si la OTAN defiende el resto de Ucrania

Rusia rechaza que cualquier parte de Ucrania entre en la Alianza Atlántica; Ucrania plantea por primera vez asumir una derrota parcial para proteger el resto

Internacional
  • Gonzalo Aragonés para La Vanguardia
  • 01/12/2024 00:00
Zelenski plantea ceder territorio si la OTAN defiende el resto de Ucrania
Víctimas de la guerra
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha dado a entender que estaría dispuesto a renunciar temporalmente al territorio controlado por las tropas rusas (un 18% del país) a cambio de que el resto de Ucrania quede protegido por la OTAN, y llegar así a un alto el fuego. Esta fórmula choca frontalmente con los intereses de Rusia, que entre otras cosas metió el ejército hace casi tres años en el país vecino para obligarle a permanecer neutral.

“Si queremos poner fin a la fase caliente de la guerra, debemos poner bajo la égida de la OTAN el territorio de Ucrania que controlamos”, declaró el mandatario ucraniano a la cadena de televisión británica Sky News, en una entrevista que se realizó el viernes.

Zelenski siempre ha mantenido, incluido en el llamado plan de paz que presentó a sus aliados occidentales, que Rusia debe retirarse más allá de las fronteras que tenía Ucrania en 1991, es decir, cuando tras la desintegración de la URSS alcanzó su independencia. Eso implica incluso recuperar la península de Crimea, que Rusia se anexionó en el 2014, territorio que para Moscú es innegociable.

El discurso de Zelenski baja de tono y se produce en un momento de inflexión. Por un lado, el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, tomará posesión de su cargo en menos de dos meses (el 20 de enero). Por otro, las fuerzas rusas han logrado importantes avances en los últimos meses, a la mayor velocidad desde el inicio del conflicto, ante un ejército ucraniano debilitado.

Además, la tensión del conflicto ha aumentado estas semanas después de que la Administración Biden y el Reino Unido dieran permiso a Ucrania para atacar territorio ruso con misiles de largo alcance. El presidente ruso, Vladímir Putin, respondió lanzando un misil balístico hipersónico, el Oréshnik (avellano, en castellano), y el pasado jueves amenazó con utilizar este y otras armas similares contra los “centros de decisión de Kyiv”, lo que pueden ser edificios y sedes del Gobierno ucraniano en la capital.

Según Zelenski, este plan de ponerse bajo el paraguas de la OTAN “es algo que tenemos que hacer rápidamente”. En cuanto al resto de los territorios, “luego Ucrania podrá recuperarlos por vías diplomáticas”, añadió.

Es poco probable que lo que plantea el presidente ucraniano salga adelante, pues Moscú entendería que de facto la Ucrania bajo control de Kyiv se convertiría en miembro de la OTAN y extendería una invitación a los territorios perdidos, a los que no renunciaría. Las autoridades rusas se oponen a la entrada de Ucrania en la OTAN, ya sea una Ucrania con las fronteras de 1991 o una Ucrania reducida. Putin enumeró varias demandas en junio que Kyiv debería cumplir para que cesaran los combates y se iniciasen conversaciones de paz, y una de ellas era la renuncia de Ucrania a integrase en la Alianza Atlántica.

El Ministerio de Asuntos Exteriores ruso descartó concretamente la casuística que propone Zelenski, es decir, que solo una parte de Ucrania se una a la alianza militar occidental. “La entrada de cualquier parte de Ucrania en la OTAN es inaceptable y solo puede considerarse un intento de agravar más el conflicto”, dijo un alto cargo del departamento, el embajador Rodión Miróshnik.

Entre las otras demandas que Putin puso para sentarse y negociar un fin del conflicto, está también que Ucrania y la comunidad internacional reconozcan como parte de Rusia tanto la península de Crimea como las cuatro provincias ucranianas que Moscú reclamó anexionarse en septiembre del 2022: Luhansk, Donetsk, Zaporiyia y Jersón, a pesar de que sus tropas no las controlan en su totalidad.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Guerra Rusia-Ucrania
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      La entrega del puente en Tomatitas será el 28 de julio
    • 2
      Gobierno ejecutará más de Bs 130 MM en proyectos hídricos para Tarija
    • 3
      Sujeto que violó a su hijastra fue condenado a cárcel
    • 4
      Rumbo al 17A: Candidatos optan por campañas “puerta a puerta”
    • 5
      Órgano Judicial ve “vía abierta” para resarcir a Richard Mamani
    • 1
      Inicia construcción del Instituto Tecnológico en Villa Montes
    • 2
      Tarija: Convenio busca prevenir la dispersión familiar
    • 3
      Gobierno ejecutará más de Bs 130 MM en proyectos hídricos para Tarija
    • 4
      Trump baraja sanciones contra Putin
    • 5
      La entrega del puente en Tomatitas será el 28 de julio

Noticias Relacionadas
Ucrania lucha  contra 10.000 soldados rusos en Kursk
Ucrania lucha contra 10.000 soldados rusos en Kursk
Ucrania lucha contra 10.000 soldados rusos en Kursk
  • Internacional
  • 23/06/2025
Ucrania y Rusia finalizan canje de prisioneros
Ucrania y Rusia finalizan canje de prisioneros
Ucrania y Rusia finalizan canje de prisioneros
  • Internacional
  • 26/05/2025
OTAN “no ve fácil” la tregua entre Rusia y Ucrania
OTAN “no ve fácil” la tregua entre Rusia y Ucrania
OTAN “no ve fácil” la tregua entre Rusia y Ucrania
  • Internacional
  • 16/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS