Egipto propone una tregua en Gaza con intercambio de rehenes
Israel ha dicho que la guerra no puede terminar hasta que Hamás sea eliminado como fuerza militar y entidad gobernante en Gaza. La ONU advierte vulneración de los derechos humanos



Egipto propuso un alto el fuego inicial de dos días en Gaza para intercambiar cuatro rehenes israelíes de Hamas por algunos prisioneros palestinos, dijo el domingo el presidente egipcio, mientras ataques militares israelíes mataban a 45 palestinos en el enclave.
El líder egipcio Abdel Fattah al-Sisi hizo el anuncio mientras se reanudaban en Qatar los esfuerzos para desactivar la devastadora guerra que dura más de un año, con la participación de los directores de la CIA y de la agencia de inteligencia israelí Mossad.
Hablando junto al presidente argelino Abdelmadjid Tebboune durante una conferencia de prensa en El Cairo, Sisi también dijo que las conversaciones deberían reanudarse dentro de los 10 días siguientes a la implementación del alto el fuego temporal en un esfuerzo por alcanzar uno permanente.
No hubo comentarios inmediatos de Israel o Hamás, pero un funcionario palestino cercano al esfuerzo de mediación dijo a Reuters: "Espero que Hamás escuche las nuevas ofertas, pero sigue decidido a que cualquier acuerdo debe poner fin a la guerra y sacar a las fuerzas israelíes de Gaza".
Israel ha dicho que la guerra no puede terminar hasta que Hamás sea eliminado como fuerza militar y entidad gobernante en Gaza.
Estados Unidos, Qatar y Egipto han encabezado las negociaciones para poner fin a la guerra que estalló después de que combatientes de Hamas irrumpieron en el sur de Israel el 7 de octubre del año pasado, matando a 1.200 personas y tomando más de 250 rehenes, según recuentos israelíes.
El número de muertos por los ataques aéreos y terrestres de represalia de Israel en Gaza se acerca a 43.000, según afirman los funcionarios sanitarios de Gaza, con el enclave densamente poblado en ruinas.
Un funcionario informado sobre las conversaciones dijo a Reuters el domingo que las negociaciones en Doha buscarán un cese del fuego a corto plazo y la liberación de algunos rehenes retenidos por Hamas a cambio de la liberación de prisioneros palestinos por parte de Israel.
El objetivo, aún difícil de alcanzar después de múltiples intentos de mediación, es lograr que Israel y Hamás acuerden detener los combates durante menos de un mes con la esperanza de que esto conduzca a un cese del fuego más permanente.
Al menos 43 de los muertos en Gaza el domingo estaban en el norte del enclave, a donde las tropas israelíes han regresado para erradicar a los combatientes de Hamas que, según dice, se han reagrupado allí.
Las Naciones Unidas dijeron que la situación de los civiles palestinos en el norte de Gaza era "insoportable" y que el conflicto se estaba librando "sin tener en cuenta los requisitos del derecho internacional humanitario".