Sin ley seca
Chile alista elecciones con voto obligatorio



Chile se prepara para las elecciones del 26 y 27 de octubre, las primeras municipales y regionales después de la reposición del voto obligatorio y donde no estará vigente la ley seca.
En conferencia con la prensa extranjera, el presidente del Servicio Electoral (Servel), Andrés Tagle, informó que 15,4 millones de personas serán convocadas a las urnas para escoger a los alcaldes, concejales, gobernadores y consejeros regionales.
Debido a la gran cantidad de candidatos y los cargos a elegir en esta ocasión, se aprobó que los comicios se desarrollen en dos jornadas para evitar demoras y aglomeraciones en los sitios de votación.
Consultado por Prensa Latina sobre la marcha del proceso, Tagle explicó que desde el 5 de octubre las personas pueden consultar por internet sus datos, el sitio de votación y si fue escogido como vocal de mesa.
Sobre las críticas de algunos sectores acerca de un posible fraude por la extensión de las votaciones durante dos días, el presidente del Servel declaró que habrá un protocolo para la custodia de las urnas con sellos especiales y vigilancia nocturna por las Fuerzas Armadas y Carabineros.
Los comicios tendrán lugar después de las modificaciones a la normativa 21.693 que elimina la Ley Seca, por lo tanto, no existirán limitaciones para la venta de bebidas alcohólicas en comercios o lugares públicos.