• 17 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Reforma de López Obrador

Críticas al Gobierno: Jueces inician huelga en México

La reforma es el último gran proyecto legislativo de López Obrador, quien terminará su Gobierno el próximo 1 de octubre

Internacional
  • Ciudad de México / RT
  • 22/08/2024 00:00
Críticas al Gobierno: Jueces inician huelga en México
Jueces anuncian una huelga en la sede del Consejo de la Judicatura
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Cientos de jueces y magistrados de México se sumaron en los primeros minutos de este miércoles a la histórica huelga que llevan a cabo los trabajadores del Poder Judicial para rechazar la controvertida reforma propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

López Obrador insistió en que la reforma judicial del oficialismo beneficia a los trabajadores

"Hoy nos reunimos en un momento crucial para el futuro de nuestra nación (…). Nos encontramos en un punto de inflexión. Una reforma legislativa promovida por el presidente de la República, y tramitada por una mayoría parlamentaria, amenaza con socavar los pilares mismos sobre los cuales se asienta nuestro Estado de derecho", acusó la directora de la Asociación de Magistrados y Jueces de Distrito, (Jufed), Juana Fuentes Velázquez.

La funcionaria ofreció un duro discurso al comenzar el paro de jueces y magistrados durante un acto masivo que se llevó a cabo afuera del Consejo de la Judicatura Federal, ubicado a un costado del Congreso, en donde el polémico proyecto se debatirá la semana próxima.

"Este intento de concentración del poder en una sola persona no solo es una afrenta directa a la independencia judicial, sino también un golpe mortal a la democracia que tantos, antes de nosotros, lucharon por establecer y proteger", afirmó en torno a una iniciativa que pretende que los jueces, magistrados y miembros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sean electos a través del voto popular.

Fuentes Velázquez advirtió que, cuando el poder se concentra en manos de unos pocos, "la justicia se convierte en un instrumento de opresión y los derechos de los ciudadanos quedan relegados al capricho de quienes ostentan el poder".

También consideró que la reforma busca centralizar el poder, pone en riesgo la independencia de los jueces y el bienestar de la sociedad y convierte al Poder Judicial en un brazo del Poder Ejecutivo.

"Sin una justicia independiente las inversiones se verán afectadas, la confianza en nuestras instituciones se desmoronará y los derechos humanos quedarán a merced de una maquinaria estatal centralizada y autoritaria. Nos encaminamos a una crisis institucional sin precedentes", alertó entre aplausos de los huelguistas.

Los trabajadores del Poder Judicial comenzaron el paro en los primeros minutos del lunes. Por la noche, los jueces y magistrados votaron a favor de sumarse a la medida de protesta.

De esta forma, según el portal Animal Político, en la huelga ya participan más de 50.000 miembros del Poder Judicial a nivel nacional, desde intendentes, oficiales, administrativos, secretarios de acuerdos y actuarios hasta jueces de instancias superiores.

La reforma es el último gran proyecto legislativo de López Obrador, quien terminará su Gobierno el próximo 1 de octubre.

El proyecto ha generado una fuerte resistencia porque modificaría por completo al Poder Judicial, ya que establece que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, los miembros del Consejo de la Judicatura Federal, los magistrados del Tribunal Electoral federal y los jueces de distrito sean votados en 2025 en unas elecciones que, por primera vez en la historia, serían abiertas a la ciudadanía.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Críticas
  • #Jueces
  • #Internacional
  • #Huelga
  • #México
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Confirmado, el Ministerio de Educación amplía una semana el descanso pedagógico
    • 2
      Tarija: Hombre abusó nueve años de su hija
    • 3
      Tarija: YPFB niega escasez, pero los surtidores están colapsados
    • 4
      Yacuiba: Envían a la cárcel al sujeto que golpeó y violó a su ex
    • 5
      San Antonio sufre una humillación de parte de Once Caldas
    • 1
      Arce destaca producción de gas del Campo Churumas y su aporte a las reservas
    • 2
      Comunarios y bomberos logran controlar el incendio en Padcaya
    • 3
      Evo Morales a la Fiscalía: ¿Por qué le preocupa tanto una declaración en un ampliado?
    • 4
      VIDEO: Un hábil gato prepara su cama para dormir y conquista a la Red
    • 5
      China lanza advertencia a Israel tras sus ataques en Siria

Noticias Relacionadas
Sheinbaum reclama medidas antinarco de EEUU
Sheinbaum reclama medidas antinarco de EEUU
Sheinbaum reclama medidas antinarco de EEUU
  • Internacional
  • 15/07/2025
El hijo de 'El Chapo' se declara culpable en EEUU
El hijo de 'El Chapo' se declara culpable en EEUU
El hijo de 'El Chapo' se declara culpable en EEUU
  • Internacional
  • 12/07/2025
En la era Trump, México recibió 73.533 deportados
En la era Trump, México recibió 73.533 deportados
En la era Trump, México recibió 73.533 deportados
  • Internacional
  • 12/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS