Grupos armados enfrentados
Ola de terror en Chiapas causa desplazamiento



Más de 4.000 personas fueron rescatadas y enviadas a albergues por las autoridades mexicanas en medio de una intensa ola de violencia en el estado de Chiapas, que dejó dos personas muertas, cinco heridas, mientras que fueron incendiadas varias viviendas y vehículos.
En un comunicado, la Fiscalía del estado de Chiapas informó este lunes sobre el rescate de 4.187 personas de la comunidad indígena de los choles que estuvieron escondidas en sus domicilios por cinco días, en el municipio de Tila, en medio de un fuerte operativo policial.
Un total de 17 inmuebles, entre residencias y locales comerciales, fueron incinerados. En ellos encontraron los cadáveres de un hombre de 41 años y un menor de edad de 16 años. Además, cinco personas resultaron heridas.
Esta arremetida, además, dejó un saldo de 21 vehículos incendiados y vandalizados.
Llamado a la paz
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, dijo este lunes en su acostumbrada rueda de prensa matutina que hubo un enfrentamiento entre los pobladores de ese municipio chiapaneco.
"Se les protegió y se apaciguaron las cosas", dijo el mandatario.
"Ayudar a la gente"
Adelantó que le dio instrucciones a la Secretaría de Gobierno para que formaran un equipo junto a la Secretaría de Seguridad y a la de Bienestar para "ayudar a la gente".
López Obrador informó que se instalaron dos campamentos, que se están dotando con alimentos, pero que el principal objetivo es que se logre un acuerdo entre los grupos en conflicto para que los pobladores vuelvan a sus comunidades "y que regrese la paz".
En su intervención, el jefe de Estado rechazó el uso de la fuerza para dirimir los conflictos. "Vamos a buscar la conciliación, el diálogo, el acuerdo".