• 12 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Mercado informal

El dólar 'blue' alcanza un nuevo récord en Argentina

La suba se atribuye a cambios en la política monetaria anunciados por el Banco Central y a incertidumbres por el eventual fracaso de la Ley de Bases en el Senado

Internacional
  • Buenos Aires / RT
  • 23/05/2024 00:00
El dólar 'blue' alcanza un nuevo récord en Argentina
Una mujer entrega un billete de 100 pesos argentinos cerca de la calle Florida, Buenos Aires
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El dólar 'blue' o paralelo, que se cotiza en el mercado informal de divisas en Argentina, alcanzó este miércoles un nuevo récord al cotizarse en 1.280 pesos argentinos por unidad, lo que supone el valor nominal más alto hasta la fecha, recoge Perfil.

  • LEA TAMBIÉN: Asoban atribuye la falta de dólares a las medidas regulatorias del Gobierno

En apenas varios días de actividad económica, el precio del dólar aumentó más de 160 pesos, con lo que se superó el anterior máximo histórico correspondiente al pasado 24 de enero.

Con respecto a la brecha cambiaria, se precisó que computa 37,2 % más que los 929,5 pesos de la cotización oficial, lo que ha sido atribuido a la reducción de 10 puntos porcentuales de la tasa de política monetaria anunciada la semana pasada por el Banco Central de Argentina. A esto se sumarían incertidumbres derivadas del eventual fracaso de la Ley de Bases en el Senado, en cuya aprobación el Gobierno de Javier Milei ha insistido.

En su acostumbrada conferencia de prensa matutina, el vocero presidencial, Manuel Adorni, descartó una intervención del Estado para frenar la depreciación del peso y aseguró que estas alzas no tendrán correlato en la inflación, que en abril puntuó 8,8 %, en el marco de una tendencia decreciente.

"No hay razón alguna para que esto tenga alguna implicancia en precios, más que el problema inflacionario que estamos viviendo por los desajustes que hubo en materia monetaria y fiscal en la Argentina. Así que no tiene absolutamente nada que ver una cosa con la otra", sostuvo.

En su decir, la diferencia entre los bienes comunes que se compran en sitios como "el supermercado" y el dólar es "un activo financiero". "Por lo tanto, tiene algún tipo de reacción diferente con otra velocidad de la que pueden tener otros bienes. Pero nada tiene que ver el impacto en precios", completó.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Internacional
  • #Argentina
  • #Economía
  • #Dólar blue
  • #Mercado informal
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: La fuga de alimentos halló nuevas rutas clandestinas
    • 2
      Caso Aduana: Encuentran las cajas de cigarros robadas
    • 3
      Indígenas rechazan perder representación en la ALDT
    • 4
      Inspeccionan avances de la primera fase del Parque Paleontológico
    • 5
      Guabirá deja a Always Ready sin invicto
    • 1
      Caso paro cívico: Postergan juicio hasta noviembre
    • 2
      Hablando claro: La salud mental de los adolescentes, un desafío global
    • 3
      Soborno: Candidato a Vice del MAS enfrenta juicio
    • 4
      Consorcio: piden ampliar reserva de la investigación
    • 5
      Indígenas rechazan perder representación en la ALDT

Noticias Relacionadas
Milei define nuevos adversarios políticos
Milei define nuevos adversarios políticos
Milei define nuevos adversarios políticos
  • Internacional
  • 10/07/2025
Peronistas se manifiestan en apoyo a Fernández
Peronistas se manifiestan en apoyo a Fernández
Peronistas se manifiestan en apoyo a Fernández
  • Internacional
  • 10/07/2025
Argentina y un préstamo para financiar Vaca Muerta
Argentina y un préstamo para financiar Vaca Muerta
Argentina y un préstamo para financiar Vaca Muerta
  • Internacional
  • 09/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS