• 23 de junio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Asoban atribuye la falta de dólares a las medidas regulatorias del Gobierno

Nacional
  • ERBOL
  • 22/05/2024 17:04
Asoban atribuye la falta de dólares a las medidas regulatorias del Gobierno
Imagen referencial
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Después de que el Gobierno los señaló por la falta de dólares en el mercado, los bancos privados han expresado su descargo mediante una nota de prensa donde explican las complicaciones que tienen para adquirir la divisa norteamericana debido a las regulaciones adoptadas por el Estado.    

“Los bancos asociados están en completa disposición para continuar atendiendo las operaciones del público, es parte de su actividad; no obstante, requieren contar con dólares estadounidenses localmente y en el exterior, donde cada vez es más complejo adquirirlos por las medidas regulatorias adoptadas”, dice la nota emitida por la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban).

Como contexto, la Asoban señaló prácticamente su única fuente de dólares proviene de los exportadores en el exterior, toda vez que ya no cuenta con los mecanismos del Banco Central de Bolivia (BCB) que permitían realizar operaciones sin dificultad en esa divisa.

Explicó que el mercado de divisas del exterior obedece a la oferta y demanda, lo cual repercute en el precio, "lo que hace más difícil aún atender las solicitudes del público".

Además, según la Asoban. “la banda de comisiones de 5% a 10% establecida por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) para realizar transferencias al exterior, no cubre la expectativa de precio al que los exportadores están dispuestos a vender los dólares estadounidenses en el exterior”.

También los bancos respondieron a las aseveraciones de que cuentan con dólares en bóvedas. Según el Gobierno, hasta abril tenían 453 millones de dólares en las entidades financieras, de los cuales 285 millones estaban en billetes y monedas.

Al respecto, la Asoban aclaró que sólo cubren parcialmente los depósitos en dólares estadounidenses y requieren ser administrados prudentemente. 

Sugirió que, para atender los requerimientos de sus clientes en moneda extranjera, el Banco Central debería estar en condiciones de restituir a los bancos los fondos que entregaron como garantía en dólares estadounidenses.

En suma, los bancos pidieron que se depongan posiciones y se adopten medidas que garanticen el influjo permanente y suficiente de divisas del exterior.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Economía
  • #Asoban
  • #Escasez de dólares
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Sujeto fue sorprendido robando en pleno centro de Tarija (Videos)
    • 2
      Alertan sobre nuevas formas de estafa en tiempos de crisis
    • 3
      Narcoparentesco de una candidata golpea la campaña de Doria Medina
    • 4
      Bolivia confirma 50 casos y más de 300 sospechosos por sarampión
    • 5
      Virgen de Chaguaya, el comedor que alimenta a adultos mayores en San Lorenzo
    • 1
      Gobernación de Chuquisaca denuncia que evistas buscan sustituir a Damián Condori mientras se recupera en terapia intensiva
    • 2
      Tarija: Hasta Bs 800 de multa por quemas y fogatas en San Juan
    • 3
      Johnny Torres oficializa su respaldo a Doria Medina
    • 4
      Encapuchados roban un camión de depósito de la Aduana en Tarija
    • 5
      Intendencia intensifica controles por San Juan

Noticias Relacionadas
El dólar en el mercado paralelo ya duplica al tipo de cambio oficial en Bolivia
El dólar en el mercado paralelo ya duplica al tipo de cambio oficial en Bolivia
El dólar en el mercado paralelo ya duplica al tipo de cambio oficial en Bolivia
  • Ecos de Tarija
  • 25/04/2025
USDT, la cripto que gana terreno en medio de la escasez de dólares
USDT, la cripto que gana terreno en medio de la escasez de dólares
USDT, la cripto que gana terreno en medio de la escasez de dólares
  • Ecos de Tarija
  • 19/06/2025
Gobierno niega riesgo de ‘hambruna’ y tacha de ‘exabrupto’ el informe de agencias de la ONU sobre inseguridad alimentaria
Gobierno niega riesgo de ‘hambruna’ y tacha de ‘exabrupto’ el informe de agencias de la ONU sobre inseguridad alimentaria
Gobierno niega riesgo de ‘hambruna’ y tacha de ‘exabrupto’ el informe de agencias de la ONU sobre inseguridad alimentaria
  • Nacional
  • 17/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS