Lluvias e inundaciones
Brasil: Sube a 161 los muertos por tragedia climática
Al menos 36 establecimientos docentes no dañados reanudaron actividades esta semana
A 161 subió este martes la cifra de muertes en Rio Grande do Sul tras localizarse en últimas horas a cuatro personas sin vida por las lluvias e inundaciones que asolan el estado brasileño desde finales de abril.
La más reciente nota de la Defensa Civil indica que el número de fallecidos podría aumentar porque se notifican 85 desaparecidos y 806 heridos.
En total, más de 2,2 millones de gauchos fueron afectados, 581 mil 633 están desalojados y 72 mil 561 encaminados a refugios públicos.
De los 497 municipios de la división territorial, 464 está perjudicados por las inundaciones.
También, de acuerdo con los datos revelados, 82 mil 666 residentes y 12 mil 358 animales resultaron rescatados.
En Porto Alegre, capital estadual, y el vecino municipio de Canoas las aguas del río Guaíba disminuyen su nivel, lo que permite a los habitantes su retorno a casa.
Durante su intervención en un programa televisivo, el gobernador Eduardo Leite disertó sobre los cambios en el código ambiental del estado realizados por su gestión, rebatió críticas y abordó sobre ajustes fiscales que necesitan ser realizados, además de otros asuntos.
Por otra parte, la propuesta de reducir a cero el impuesto de importación de tres tipos de arroz fue aprobada ayer en una reunión extraordinaria en la Cámara de Comercio Exterior, ante la crisis climática en el sur del país.
El Gobierno federal informó que la medida entrará en vigor a partir de la publicación en el Diario Oficial de la Unión y será válida hasta el 31 de diciembre.
Al menos 36 establecimientos docentes no dañados reanudaron actividades esta semana.
Otros colegios de las regiones de Porto Alegre, Río Grande y Canoas, en el sistema estadual, no tienen previsión de reapertura de los planteles públicos.