• 17 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
La crisis continúa

Hidroeléctrica Mazar se recupera en Ecuador

El Municipio de Quito informó que los apagones, que se aplican a nivel nacional, también afectan el suministro de agua potable en barrios de esta capital donde los cortes son de siete horas

Internacional
  • Quito / Prensa Latina
  • 23/04/2024 00:00
Hidroeléctrica Mazar se recupera en Ecuador
Hidroeléctrica Mazar
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El Ministerio de Energía y Minas de Ecuador detalló este lunes que la hidroeléctrica Mazar se recupera, sin embargo, la crisis en el sector continúa en el país andino.

La Cartera de Estado aclaró que la operatividad de ese sistema depende del nivel del embalse, de condiciones hidrológicas y del volumen almacenado.

Comunicado

A través de un comunicado, el Ministerio de Energía subrayó que no se puede decir que «se ha superado el inconveniente sobre la situación del sistema energético, pero sí se está avanzando y continúa en proceso de recuperación.

Los cortes de energía regresaron hoy a Ecuador en medio de una crisis en ese sector y luego de la consulta popular y referendo de este domingo.

El Municipio de Quito informó que los apagones, que se aplican a nivel nacional, también afectan el suministro de agua potable en barrios de esta capital donde los cortes son de siete horas.

El director de la Cámara de Comercio de Guayaquil, Juan Carlos Díaz, alertó la pasada semana que los cortes de electricidad dejan pérdidas estimadas de 20,6 millones de dólares por hora al sector productivo.

En una entrevista a la emisora Radio Sucesos, Díaz señaló que no solo las empresas están sufriendo pérdidas, sino también las personas que dependen de su trabajo diario para llevar sustento a sus hogares.

Este viernes, tras varias jornadas de apagones, el presidente Daniel Noboa decretó un nuevo estado de excepción en todo el territorio nacional, medida que durará 60 días y permitirá la militarización de las centrales hidroeléctricas.

La disposición llegó en medio de denuncias, por parte del Gobierno, de un supuesto sabotaje en el sector eléctrico poco antes de la consulta popular y referendo de este domingo 21 de abril.

El secretario de Comunicación de la Presidencia, Roberto Izurieta, aseveró en una entrevista al canal local Teleamazonas que “abrieron las compuertas” del embalse Mazar, uno de los más grandes e importantes del país, pero expertos señalaron que técnicamente eso es imposible.

El Gobierno se empeña en afirmar que la represa fue vaciada deliberadamente como boicot contra la consulta popular, un proceso clave para el futuro del mandatario y del país.

“Lamentamos que esta clase de acciones que solo buscan boicotear el proceso de la consulta popular perjudiquen a la población ecuatoriana”, señalaron desde el Gobierno.

El domingo, en medio de la sequía en las zonas donde se encuentran los principales embalses, hubo precipitaciones que mejoraron el caudal de los ríos y mejoraron las reservas.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Crisis energética
  • #Internacional
  • #Ecuador
  • #Hidroeléctrica
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Confirmado, el Ministerio de Educación amplía una semana el descanso pedagógico
    • 2
      Tarija: Hombre abusó nueve años de su hija
    • 3
      Tarija: YPFB niega escasez, pero los surtidores están colapsados
    • 4
      Yacuiba: Envían a la cárcel al sujeto que golpeó y violó a su ex
    • 5
      Alerta en la Selección Boliviana: Advierten que FIFA podría quitar puntos por casos de doping
    • 1
      Un albañil muere al caer del sexto piso de un edificio en construcción
    • 2
      La ANH bloqueó a unos 4.000 vehículos por carga repetitiva de combustible
    • 3
      Los equipos clasificados a la fase nacional de la Copa Simón Bolívar
    • 4
      Juez liberó a extranjero que estafó a varias personas con discapacidad
    • 5
      Arce insiste en unir al bloque de izquierda para frenar al “neoliberalismo”

Noticias Relacionadas
Ministra: Ecuador está preparado para evitar apagones
Ministra: Ecuador está preparado para evitar apagones
Ministra: Ecuador está preparado para evitar apagones
  • Internacional
  • 15/05/2025
Ecuador busca desarrollar energía atómica
Ecuador busca desarrollar energía atómica
Ecuador busca desarrollar energía atómica
  • Internacional
  • 17/07/2025
Ecuador: proponen castración química para violadores
Ecuador: proponen castración química para violadores
Ecuador: proponen castración química para violadores
  • Internacional
  • 15/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS