• 13 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Colombia

Petro denunció sabotaje a reforma pensional

“Ni el gobierno, ni el congreso ni l ley están para eso, según nuestra constitución”, sentenció

Internacional
  • Bogotá / Prensa Latina
  • 12/04/2024 00:00
Petro denunció sabotaje a reforma pensional
Gustavo Petro
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, denunció que sectores políticos buscan quitar el carácter progresista a la reforma pensional presentada al Congreso y diseñada para beneficiar a miles de ancianos en el país.

“Buscan quitarle la protección que hemos propuesto a 19 millones de trabajadores que cotizan en fondos privados y que no van a obtener ninguna pensión por su bajo nivel salarial porque la mayoría ganan menos de cuatro salarios mínimos”, alertó el gobernante en X.

La propuesta del gobierno, explicó, es garantizarles a esos cotizantes su derecho a la pensión permitiéndoles legalmente participar en Colpensiones, entidad encargada de administrar y gestionar el fondo público de pensiones en la nación.

Bajar el pilar, que es el monto salarial desde donde se puede cotizar a fondos privados, es simplemente aumentar las ganancias en más de dos billones de pesos anuales (unos 530 millones de dólares al cambio actual) a los dos banqueros dueños del actual ahorro pensional privado, y quitarles a esos trabajadores su derecho a obtener una pensión, afirmó.

Además, abundó, tres millones de ancianos hoy sin ninguna pensión no podrían obtener el bono pensional del presupuesto nacional.

Por último, Petro aseguró que su gobierno no traicionará al pueblo trabajador y a la población de la tercera edad por aumentarle ganancias a banqueros multibillonarios.

“Ni el gobierno, ni el congreso ni l ley están para eso, según nuestra constitución”, sentenció.

Antes, el mandatario refirió que el de Colombia está catalogado como uno de los peores sistemas pensionales del mundo.

“Se ahorra dinero, pero no se da pensión y, sin embargo, aparecen congresistas oponiéndose a la reforma”, opinó.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Sabotaje
  • #Internacional
  • #Colombia
  • #Gustavo Petro
  • #Reforma pensional
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Claure, NGP y la plata de Jaime Dunn
    • 2
      Investigan a un hombre por abusar a la hija de su amigo
    • 3
      El dilema de Andrónico: cómo callar a Evo
    • 4
      De la toalla de Dunn y el colmillo de Mariana al viaje afable de Paz
    • 5
      “Vamos a ver si se realizan las elecciones”: Evo lanza advertencia e insiste en su candidatura
    • 1
      El TSE aclara que “obstaculizar un proceso electoral tiene de 2 hasta 5 años de cárcel”
    • 2
      Amenazas de Evo provocan rechazo de otras fuerzas políticas y piden a autoridades garantizar los comicios
    • 3
      Bolivia recibe de Brasil donación de 600 mil vacunas y activa fase de vacunación hasta los 14 años contra el sarampión
    • 4
      Aprehenden a una persona vinculada con el robo de combustible de la planta de YPFB en Oruro
    • 5
      TSE publica listas de candidatos habilitados tras renuncias

Noticias Relacionadas
Petro y el ABC de un golpe de Estado en América Latina
Petro y el ABC de un golpe de Estado en América Latina
Petro y el ABC de un golpe de Estado en América Latina
  • Internacional
  • 03/07/2025
Petro y por qué propone la liquidación del FMI
Petro y por qué propone la liquidación del FMI
Petro y por qué propone la liquidación del FMI
  • Internacional
  • 01/07/2025
Petro convocará consulta popular mediante decreto
Petro convocará consulta popular mediante decreto
Petro convocará consulta popular mediante decreto
  • Internacional
  • 05/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS