• 16 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
También busca ampliar el poder militar

Las leyes que busca Javier Milei para sancionar piquetes

El anuncio fue realizado este jueves por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el titular de Defensa, Luis Petri

Internacional
  • Buenos Aires / RT
  • 22/03/2024 00:39
Las leyes que busca Javier Milei para sancionar piquetes
Agentes de Gendarmería custodian instalaciones para evitar saqueos en Argentina
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El Gobierno de Javier Milei en Argentina busca reformar la Ley de Seguridad Interior del país, para permitir que los militares puedan actuar e intervenir en labores que realizan los efectivos policiales, como patrullajes y detenciones.

La ministra Bullrich anunció que también presentarán al Congreso la propuesta de Ley Antimafias

La propuesta forma parte de una serie de proyectos de ley que su Gobierno enviará al Congreso, como parte de su política de lucha contra el narcotráfico en medio de la crisis de violencia armada registrada en Rosario, provincia de Santa Fe, que, según la administración de Milei, estaría vinculada a organizaciones narcocriminales.

"El presidente de la nación nos ha dado expresas instrucciones de actuar con todo el poder del Estado, apoyando las acciones que se están desempeñando y desplegando en Rosario", dijo a la prensa el ministro de Defensa, Luis Petri, en compañía de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, desde Casa Rosada, sede del Ejecutivo argentino en Buenos Aires.

"Estamos modificando la Ley de Seguridad Interior para permitir que las Fuerzas Armadas puedan intervenir y puedan realizar operaciones de seguridad interior que permitan devolverle la tranquilidad y la paz a los rosarinos", aseguró Petri, quien comunicó que la propuesta se da porque, a su parecer, los militares no están habilitados actualmente para actuar de forma inmediata en situaciones de seguridad ciudadana.

En tal sentido, Petri dijo que, con la reforma a la normativa vigente, que actualmente plantea en su artículo 27 "una mínima intervención de la Fuerza Armada" en caso de requerimiento de un Comité de Crisis; y "una máxima intervención" en su artículo 31 para el restablecimiento de la seguridad interior y en casos excepcionales, se busca establecer la inmediata actuación de los uniformados por orden del Ejecutivo.

Aumento de penas a manifestantes

El Gobierno de Milei también aspira cambiar las leyes de legítima defensa y atentado a la autoridad; la de ADN para delitos; la estipulada contra organizaciones criminales; y aumentar las penas contra manifestantes organizadores de piquetes y bloqueos, propuesta que ya había sido incluida en la Ley Bases, también conocida como 'ómnibus' que propuso el mandatario y que fue rechazada por el parlamento recientemente.

En ese sentido, la funcionaria informó que buscarán penalizar a las personas que atenten contra agentes de seguridad. "Hoy le pegan al policía, le tiran una piedra y es como si nada. Esto se termina. Vamos a plantear penas contra aquellos que atenten contra la autoridad", expresó.

Otro "tema fundamental", señaló, es que piensan cambiar lo relacionado a las acciones que emprenden personas condenadas contra el Estado.

"Vamos a plantear es el tema de la querella contra el Estado, de los delincuentes que comieron un delito y que después, si el agresor muere, la familia va contra el Estado nacional. No podemos convertir a los victimarios en víctimas", indicó la ministra.

Bullrich también dijo que entre los cambios planteados se busca otorgar asistencia legal a efectivos de seguridad que tienen procesos penales abiertos como consecuencia del ejercicio de sus funciones.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Poder militar
  • #Sanciones
  • #Internacional
  • #Argentina
  • #Javier Milei
  • #Leyes
  • #Piquetes
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Necesitado de triunfos, Bolívar recibe a Palestino de Chile
    • 2
      Cuerpo técnico de la Selección Boliviana observará a jugadores de la selección tarijeña
    • 3
      San Antonio busca dar la sorpresa ante el favorito Once Caldas
    • 4
      La Gobernación descarta pago del bono vacunación, no tiene dinero
    • 5
      Liberan a ladrón sorprendido robando una moto
    • 1
      Falta de carburantes amenaza el abastecimiento de pollo
    • 2
      Encarcelan a hombres que robaron un auto en Tarija
    • 3
      Tarija recibe 27.740 vacunas contra el sarampión
    • 4
      Cuerpo técnico de la Selección Boliviana observará a jugadores de la selección tarijeña
    • 5
      Las subgobernaciones inician entrega de la canasta alimentaria

Noticias Relacionadas
Ruptura total entre Milei y Villarruel
Ruptura total entre Milei y Villarruel
Ruptura total entre Milei y Villarruel
  • Internacional
  • 15/07/2025
Milei define nuevos adversarios políticos
Milei define nuevos adversarios políticos
Milei define nuevos adversarios políticos
  • Internacional
  • 10/07/2025
"Sí, soy cruel": Las polémicas definiciones de Milei
"Sí, soy cruel": Las polémicas definiciones de Milei
"Sí, soy cruel": Las polémicas definiciones de Milei
  • Internacional
  • 27/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS