Abusos
Amenazas y muertos: la letal operación policial en Sao Paulo
Los agentes lanzaron un operativo a principios de febrero en la ciudad de Santos tras la muerte de un uniformado durante un patrullaje rutinario



Intimidaciones, amenazas, torturas y 39 muertos desde febrero. Las denuncias contra la Policía de Brasil por violaciones de derechos humanos en una operación que lleva a cabo desde febrero en el litoral de Sao Paulo se multiplican.
El operativo se lanzó en la ciudad de Santos a principios del mes pasado tras la muerte de Samuel Wesley Cosmo, un policía militar que recibió un disparo durante un patrullaje rutinario.
Promesa del gobernador
Tras lo ocurrido, el gobernador de Sao Paulo, Tarcísio de Freitas, prometió que los responsables del ataque serían detenidos y sancionados. En los últimos días, los familiares de las víctimas han denunciado a la prensa intimidaciones por parte de los agentes policiales, que han llegado a presentarse en funerales y entierros para presionar para que no denuncien.
"Hay episodios de policías asistiendo a velorios de víctimas. Hay imágenes de policías dentro del cementerio. Hay denuncias de agentes entrando a casas para romper cosas e intimidar", comentó al diario Folha de Sao Paulo Dimitri Sales, presidente del Consejo Estatal de Defensa de los Derechos Humanos (Condepe), que se trasladó a la zona junto a una comitiva de organizaciones de derechos humanos.
Irregularidades
En un reciente informe, Condepe y otras asociaciones denunciaron irregularidades en las operaciones policiales y alertaron de que entre las víctimas había dos personas con discapacidad física, una de las cuales se movía únicamente con la ayuda de muletas y la otra tenía un 20 % de visión en un solo ojo.
"En ambos casos, los policías, que no portaban identificación, dijeron haber sido amenazados por las víctimas, aunque los informes médicos demuestran la imposibilidad de tal escenario", destacaron.