Tantos nombres y pocos culpables
El prontuario del tráfico sexual de Jeffrey Epstein
Gran parte de los nombres que aparecen en los documentos están tachados, mientras que los revelados no implican a priori algún comportamiento ilegal



Los múltiples documentos que salieron a la luz esta semana en torno al caso de tráfico sexual de menores por parte del financiero estadounidense Jeffrey Epstein y su pareja, Ghislaine Maxwell, revelan la extensa red de destacadas personalidades, políticos y miembros de las élites con las que establecían nexos y negocios.
La desclasificación de más de 900 documentos se enmarca en una demanda civil interpuesta por Virginia Giuffre, quien acusó a Maxwell de reclutarla para ser objeto de abusos y traficarla junto con otras adolescentes en fiestas privadas que Epstein organizaba en sus lujosas viviendas.
Aunque esa demanda concluyó con un arreglo en 2017, no fue la única presentada por una víctima de la pareja. Por el contrario, precedió a una cadena de eventos dramáticos que terminó con la muerte de Epstein y la encarcelación de Maxwell.
Giuffre afirma en esos documentos haber mantenido relaciones sexuales con el exprimer ministro israelí Ehud Barak, entre otras figuras prominentes mencionadas solo como "presidentes extranjeros", cuyos nombres no han sido revelados.
Uno de los nombres más destacados en los documentos es el del príncipe Andrés de Inglaterra, a quien Giuffre demandó separadamente al asegurar que abusó sexualmente de ella cuando tenía 17 años. Otro documento revela que el administrador de la casa de Epstein en su antigua casa en las Islas Vírgenes de EE.UU., Juan Alessi, declaró bajo juramento que el príncipe Andrés recibía "masajes a diario" cuando visitaba la residencia, donde, según Alessi, "pasaba semanas".
Se revela también un testimonio de otra víctima de abusos, Johanna Sjoberg, quien afirma que el duque de York le puso una mano sobre el pecho y que Epstein le había comentado que al expresidente estadounidense Bill Clinton "le gustaban las jóvenes", refiriéndose a niñas. En 2019, un portavoz del exmandatario aseguró en una declaración que este no sabía "nada" de los "terribles crímenes" del magnate.
Alessi también aseguró que Donald Trump visitaba regularmente la casa de Epstein para cenar, aunque nunca se alojó ni recibió masajes allí, ya que, dijo, "tiene su propio spa".
Giuffre afirmó además que había sido sometida a relaciones sexuales por el inversor multimillonario Glenn Dubin, cofundador de Highbridge Capital; Tom Pritzker, jefe de Pritzker Organization y presidente ejecutivo de Hyatt Hotels; el exgobernador de Nuevo México Bill Richardson, y el fallecido científico Marvin Minsky.
Gran parte de los nombres que aparecen en los documentos están tachados, mientras que la mención de los personajes revelados no implica a priori ningún tipo de comportamiento ilegal.
Tal vez el más afectado por el caso sea el príncipe Andrés de la Gran Bretaña, quien tuvo que retirarse de la vida pública.