Ganó el En contra: Chile rechaza por segunda vez una propuesta constitucional
Con el 54,20% de las mesas escrutadas en el Plebiscito Constitucional 2023 de Chile, la opción "En contra" aventaja por más de 10 puntos porcentuales a la opción "A favor", según los resultados preliminares compartidos por el Servicio Electoral (Servel) de Chile.



A las 18.20 horas de este domingo, de acuerdo a datos del Servicio Electoral (Servel), la opción En contra de la propuesta de nueva Carta Maga redactada por el Consejo Constitucional acumulaba un total de 1.805.016 votos, el 54.61% de los sufragios hasta esa hora recabados. Por la alternativa A favor, a esa hora se consignaban 1.500.413 votos, el 45.39%. Se trata de una diferencia irremontable, según los modelos de análisis estadístico de los datos de la votación.
Con estos resultados se materializaba el rechazo, por segunda vez, a una propuesta constitucional.
El senador y timonel de la Unión Demócrata Independiente, Javier Macaya, habló pocos minutos después. “Chile no quiere cambios constitucionales”, señaló al reconocer el resultado de los comicios.
En paralelo, habló la alcaldesa de Peñalolén y vocera del En contra, Carolina Leitao, señalando que los chilenos aspiran a “más acuerdos, menos disputas”.
“Nos quieren a todos unidos trabajando por algo que es muy importante, que es llevar adelante una agenda que ponga la prioridad en los temas que más preocupan a la ciudadanía. Nos quieren a todos trabajando para tener un país más equitativo, nos quieren a todos trabajando para tener un país más solidario, nos quieren a todas y todos trabajando para tener un país más seguro”, añadió
Con el correr de los minutos el Servel fue actualizando los datos, consolidando la información, con leves variaciones en los porcentajes.
El reporte con el 54,20% de las mesas escrutadas otorgaba 55,16% para el En contra y 44,84% para el A favor.