• 07 de diciembre 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Inflación

Riesgos de recesión se avecinan sobre Japón

El bajo consumo en los hogares debido a la alta inflación y las exportaciones particularmente débiles hacen que los pronósticos sean desalentadores para la economía de Japón en el último trimestre del año

Internacional
  • Tokio / RT
  • 20/11/2023 00:41
Riesgos de recesión se avecinan sobre Japón
Imagen referencial

Tras dos trimestres consecutivos de crecimiento, la economía japonesa cayó en una contracción en el período de julio a septiembre, informó Reuters citando datos oficiales del Gobierno. Luego de una expansión del 4,5 % en el segundo trimestre, el producto interno bruto (PIB) de la tercera economía más grande del mundo se contrajo un 2,1 % en el siguiente, una caída mucho mayor que la disminución anualizada del 0,6% que se había pronosticado.

Los datos oficiales señalan que el bajo consumo en los hogares en medio de una creciente inflación y las exportaciones particularmente débiles a causa de la desaceleración de la demanda global, han complicado los esfuerzos del Banco Central para eliminar gradualmente su masivo estímulo monetario. Si bien una moneda débil ha dado a los grandes exportadores ganancias inesperadas, los salarios no han aumentado a una velocidad suficiente como para compensar el aumento constante de la inflación.

"El débil crecimiento y el espectro de una desaceleración de la inflación podrían retrasar la salida del BOJ [Banco de Japón] de las tasas de interés negativas", comentó Takeshi Minami, economista jefe del Instituto de Investigación Norinchukin.

"La decepcionante lectura del tercer trimestre sirve como un aleccionador recordatorio de que el país aún no está fuera de peligro", dijo Stefan Angrick, economista senior de la empresa consultora Moody's Analytics. "Dada la ausencia de un motor de crecimiento, no me sorprendería que la economía japonesa se contrajera nuevamente en el trimestre actual", agregó Minami.

Angrick explicó que, en el segundo trimestre, las exportaciones netas tuvieron un aumento respaldado por los envíos de automóviles y turismo.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Recesión
  • #Internacional
  • #Inflación
  • #Japón
Comentarios
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tomayapo a la Sudamericana: El premio económico que Conmebol entrega por participar de la Copa
    • 2
      Sudamericana para Tomayapo: ¿Cuándo juega?, ¿quién sería su rival?, ¿qué debe hacer para integrar fase de grupos?
    • 3
      Fotos de una noche histórica: Así fue la clasificación de Real Tomayapo a la Copa Sudamericana
    • 4
      Huelga de hambre en Tarija: Padres exigen aprobar a sus hijos de sexto de secundaria
    • 5
      De pelear el descenso en ATF a la Copa Sudamericana: La historia del proceso de Tomayapo
    • 1
      Evo propone alianza entre el Estado y el sector privado para mejorar la economía
    • 2
      Invitan a la gran chocolatada navideña gratuita en Tarija
    • 3
      Choquehuanca convoca a las tres fuerzas políticas del Legislativo para buscar una salida a las judiciales
    • 4
      Salud lanza programa piloto para vigilar anomalías congénitas en Tarija y otros cuatro departamentos
    • 5
      Huelga de hambre en Tarija: Padres exigen aprobar a sus hijos de sexto de secundaria

Noticias Relacionadas
La inflación en Argentina fue de 8,3 % en octubre
La inflación en Argentina fue de 8,3 % en octubre
La inflación en Argentina fue de 8,3 % en octubre
  • Internacional
  • 14/11/2023
Argentina: inflación de septiembre fue de 12,7 %
Argentina: inflación de septiembre fue de 12,7 %
Argentina: inflación de septiembre fue de 12,7 %
  • Internacional
  • 13/10/2023
Cepal: América Latina debe reducir emisiones
Cepal: América Latina debe reducir emisiones
Cepal: América Latina debe reducir emisiones
  • Internacional
  • 07/12/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS