Dina asesina, cantaron
Protestan contra Boluarte en su gira en Alemania
La visita de la mandataria peruana a Europa se ha empañado con una nueva manifestación en su contra
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, comenzó en Alemania su gira europea e inmediatamente se reactivaron las protestas en su contra, tanto en suelo europeo como en territorio peruano, donde han llamado a una nueva marcha nacional.
- LEA TAMBIÉN: Médicos de Perú demandan nuevo sistema de salud
Un grupo de personas se reunió en la ciudad de Stuttgart, donde se encuentra la mandataria, para expresar su rechazo. "¿Cuántos muertos quieres para que renuncies? Dina asesina, el pueblo te repudia", cantaron.
Con banderas de Perú, tambores, megáfono y carteles escritos en alemán se manifestaron en contra de Boluarte, quien paralelamente se reunió con el alcalde de Stuttgart, Frank Nopper, en el marco del Día de América Latina.
Entre diciembre de 2022 —cuando Boluarte asumió el poder— y febrero de 2023, se desarrollaron masivas movilizaciones antigubernamentales en Perú, donde murieron 67 personas, de las cuales, 49 fallecimientos se produjeron en choques directos con las fuerzas del orden.
En la nación andina ya se realizan manifestaciones en contra de la jefa de Estado, una vez más mayormente en provincias. En Puno, una de las regiones más protestantes contra Boluarte, cerraron el acceso al puente internacional de Ilave.
Con una enorme estructura metálica impiden el tránsito de vehículos y solo permiten el paso de peatones. Piden la dimisión de Boluarte y del titular del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, según informó el diario La República.
La Coordinadora Nacional Unitaria de Lucha (CNUL) precisó que 25 regiones del Perú participarán de la marcha nacional, en la cual también se manifiestan contra el Congreso de la República.
Por su parte, la vocera del Frente Recuperemos la Democracia, Lía Valderrama, indicó que entre las exigencias está la convocatoria de una asamblea constituyente.