• 29 de noviembre 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Tensiones políticas

ONU: El mundo parece incapaz de unirse frente a urgencias

«Vemos un patrón familiar en todo el mundo: cuanto más cerca está un país del conflicto, más lejos está de los Objetivos de Desarrollo Sostenible», subrayó Guterres

Internacional
  • Naciones Unidas / Prensa Latina
  • 20/09/2023 00:00
ONU: El mundo parece incapaz de unirse frente a urgencias
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres

Los desafíos globales aumentan y parecemos incapaces de unirnos para responder, aseguró este martes el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, al advertir sobre las crecientes tensiones políticas.

  • LEA TAMBIÉN: La ONU traza objetivos claves para acelerar la Agenda 2030

El titular de ONU alertó de una presión sin precedente sobre la paz y seguridad lo que demandan mayor prevención mundial y el aprovechamiento de la capacidad y poder de convocatoria de las Naciones Unidas, así como los buenos oficios para salvar las divisiones geopolíticas.

«En el contexto de los preparativos de la Cumbre del Futuro, presentamos ideas para la consideración de los estados miembros para una Nueva Agenda para la Paz, sobre la base de la Carta y el derecho internacional», adelantó.

La iniciativa proporciona una visión unificadora para abordar las amenazas nuevas y existentes para un mundo en transición y exhortar a los estados a renovar su compromiso con un mundo libre de armas nucleares y a poner fin a la erosión del desarme nuclear y control de armamentos, dijo.

La determinación de la paz, añadió, también requiere nuevos marcos de gobernanza para los países emergentes ante amenazas como la inteligencia artificial hasta letales sistemas de armas autónomas que funcionar sin control humano. Guterres recordó que la paz está indisolublemente ligada al desarrollo sostenible.

«Vemos un patrón familiar en todo el mundo: cuanto más cerca está un país del conflicto, más lejos está de los Objetivos de Desarrollo Sostenible», subrayó.

La desigualdad define nuestro tiempo; desde ciudades donde los rascacielos se elevan sobre barrios marginales hasta países que se ven obligados a elegir entre servir a su gente o pagar sus deudas, reconoció el secretario general.

Al respecto, lamentó el impacto de las recientes inundaciones en Derna, Libia, donde miles de personas perdieron la vida en un suceso épico y sin precedentes.

A estos desafíos se suman el discurso de odio, la desinformación y las teorías de la conspiración en las redes sociales que se propagan y amplifican mediante la inteligencia artificial.

El plantea se acerca cada vez más a una gran fractura en los sistemas económicos y financieros y relaciones comerciales; uno que amenaza una internet única y abierta con divergentes estrategias sobre tecnología e inteligencia artificial y marcos de seguridad.

«Nuestro mundo necesita habilidad política, no estancamiento; es hora de llegar a un compromiso global. La política es compromiso la diplomacia es compromiso y el liderazgo eficaz es un compromiso», remarcó.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Internacional
  • #ONU
  • #Antonio Guterres
  • #Tensiones políticas
  • #Desunión
Comentarios
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Atento Tomayapo: La decisión que tomarían los jugadores de Palmaflor de cara al último partido
    • 2
      Joven envió un audio a su ex antes de quitarse la vida
    • 3
      Niño de 11 años desaparece en Tarija tras confesar haber reprobado Religión
    • 4
      Menor que sufría bullying llevó un arma al colegio para asustar a su compañero
    • 5
      Hallan sin vida al joven desaparecido en el río San Jacinto Norte de Tarija
    • 1
      Cae el padrastro violador de la joven que fue quemada por su madre
    • 2
      Ante la escasez de dólares, algunos bancos sugieren a usuarios ir a las casas de cambio
    • 3
      Gabriela Zapata reaparece en juicio sobre supuesto hijo de Evo Morales
    • 4
      Con parque temático y gimnasio, así funcionaba la megafábrica de cocaína hallada en Villa Tunari
    • 5
      Bajo fuerte resguardo policial, Bolivia expulsa al Brasil a líder de una facción del PCC

Noticias Relacionadas
Petro y Guterres dialogaron sobre paz y política de drogas
Petro y Guterres dialogaron sobre paz y política de drogas
Petro y Guterres dialogaron sobre paz y política de drogas
  • Internacional
  • 18/09/2023
África, una prioridad clave para la ONU
África, una prioridad clave para la ONU
África, una prioridad clave para la ONU
  • Internacional
  • 29/11/2023
Israel-Hamás: ONU pide un alto el fuego total
Israel-Hamás: ONU pide un alto el fuego total
Israel-Hamás: ONU pide un alto el fuego total
  • Internacional
  • 28/11/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS