Violencia
Militares refuerzan controles en provincia de Ecuador
Con los sobrevuelos se han logrado identificar y destruir múltiples laboratorios de procesamiento de cocaína, dijo el militar en declaraciones para el canal Teleamazonas



Las Fuerzas Armadas en Ecuador refuerzan hoy los controles en la provincia costera de Esmeraldas ante la ola de violencia registrada en los últimos meses allí.
- LEA TAMBIÉN: Ecuador: Policías y militares intervienen cárcel
Más de 500 uniformados llegaron hasta ese territorio para fortalecer las operaciones aéreas, marítimas y terrestres. Tenemos personal militar en todos los cantones para controlar la seguridad interna, señaló el jefe de Tarea Conjunta de Esmeraldas, Milton Rodríguez.
Rodríguez indicó que para recuperar la paz en esa localidad se llevaron a cabo trabajos de inteligencia con el objetivo de neutralizar a las bandas con precisión y para desmantelar las actividades con las que financian estos delitos.
Con los sobrevuelos se han logrado identificar y destruir múltiples laboratorios de procesamiento de cocaína, dijo el militar en declaraciones para el canal Teleamazonas.
«En estos meses se ha reducido la economía criminal por lo menos un 60 o 70 por ciento», aseguró.
Los militares han capturado a más de 40 integrantes de organizaciones delictivas y decomisado 98 armas de fuego de corto y largo alcance, decenas de municiones y artefactos explosivos que iban a ser utilizados en diferentes atentados en Esmeraldas.
Esa provincia ecuatoriana es considerada hoy como una de las zonas más violentas en América Latina, según la fundación InSight Crime.
La organización, dedicada al estudio y la investigación de amenazas para la seguridad nacional y la ciudadana en la región, alertó el pasado mes de junio que esa localidad se ha convertido en el epicentro de los homicidios en Latinoamérica.
Allí, de acuerdo con las cifras de InSight Crime, las muertes violentas crecieron drásticamente debido a los enfrentamientos entre bandas por el control de las economías criminales.