• 20 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Hubo concesiones

Biden firma la ley sobre el techo de la deuda de EEUU

La firma presidencial para suspender el nivel de endeudamiento llega tras varias semanas de acalorados debates entre republicanos y demócratas

Internacional
  • Washington / RT
  • 04/06/2023 00:00
Biden firma la ley sobre el techo de la deuda de EEUU
El presidente de EEUU, Joe Biden
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El presidente de EE.UU., Joe Biden, firmó este sábado una ley sobre el techo de la deuda para evitar un impago que podría llevar a "una catástrofe económica y financiera" en el país, tal y como lo advertían desde el Departamento del Tesoro.

  • LEA TABMIÉN: Piden a Joe Biden aumentar deuda de EEUU

Biden puso su firma en el documento luego de varias rondas de negociaciones con el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Kevin McCarthy, en las que ambas partes tuvieron que hacer concesiones, mientras que el Tesoro recurría a "medidas extraordinarias" para seguir pagando las facturas del Gobierno desde finales de enero, cuando se alcanzó el límite de deuda de 31,4 billones de dólares.

Tras ser alcanzado el acuerdo bipartidista definitivo, la Cámara de Representantes y el Senado dieron su aval al anteproyecto, que suspende el límite de endeudamiento hasta el 1 de enero de 2025.

Elevar y suspender: ¿cuál es la diferencia?

A diferencia de la elevación del techo de la deuda en una cantidad específica, su suspensión permite al Congreso definir un período de tiempo antes del cual el nivel máximo de endeudamiento debe abordarse de nuevo. Este enfoque garantiza que el elevamiento del techo de la deuda no será utilizado para obtener beneficios políticos y que la próxima batalla sobre la cuestión se desatará ya después de las elecciones presidenciales de 2024.

Asimismo, la suspensión del techo de la deuda permite al Departamento del Tesoro pedir prestado tanto como necesite hasta una fecha concreta, es decir, hasta el 1 de enero de 2025. Al llegar a esta fecha, el límite de deuda se restablece para tener en cuenta la deuda acumulada desde la suspensión, explica The New York Times.

La suspensión del nivel máximo de endeudamiento no es algo nuevo, ya que entre 2013 y 2019 el límite se suspendió en lugar de aumentarse en cantidades específicas de dólares, según el Servicio de Investigación del Congreso.

¿Qué se propone en el acuerdo?

Antes de la votación en ambas cámaras del Congreso, Biden y McCarthy alcanzaron un acuerdo bipartidista definitivo que incluyó concesiones por ambas partes.

El acuerdo estipula que el gasto no destinado a defensa permanecerá en 2024 a niveles prácticamente iguales a los actuales y se aumentará un 1 % en el ejercicio fiscal de 2025.

Asimismo, la legislación mantendría la financiación de programas de asistencia sanitaria para veteranos, al tiempo que rescindirá unos 28.000 millones de dólares en fondos no comprometidos que fueron aprobados por el Congreso en medio de la pandemia del covid-19.

Por otra parte, el pacto prevé recortes en los planes de financiamiento aprobados anteriormente para el Servicio de Impuestos Internos, algo que exigían desde la bancada republicana. Entre otras concesiones del jefe de Estado, destaca la negativa a cancelar las exenciones tributarias introducidas durante el mandato de Donald Trump para las corporaciones y los ricos.

En paralelo, las disposiciones del acuerdo bipartidista sugieren que aquellos estadounidenses que pidieron préstamos para pagar sus estudios tendrán que empezar a devolverlos a finales de verano.

Además, pese a la propuesta republicana de cancelar las subvenciones a las energías renovables, la iniciativa aprobada por el Congreso no introducirá cambios en las provisiones de la Ley de Reducción de la Inflación en materia de clima y energía limpia, reseña la cadena CNN citando a sus fuentes en la Casa Blanca.

El techo de deuda es el monto total de dinero que el Gobierno de EE.UU. puede tomar prestado para cumplir con sus compromisos legales existentes, como el desembolso de beneficios sociales o médicos, salarios para militares, intereses de la deuda nacional, reembolsos fiscales y otros pagos.

El nivel de endeudamiento no autoriza asumir nuevos compromisos de gasto y simplemente permite a la Administración estadounidense cumplir con lo prometido en el pasado.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Joe Biden
  • #Internacional
  • #EEUU
  • #Ley
  • #Deuda
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Por qué Evo no quiere a Andrónico
    • 2
      Militares huyen de ataque tras intento de comisar mercadería
    • 3
      La FELCN halla plantaciones de marihuana, había 70 toneladas
    • 4
      “Te voy a incendiar el local”, comerciante que sufrió robo en Bermejo es amenazada
    • 5
      De la “decisión” de Claure a la “entente” de izquierdas
    • 1
      Lanzan concurso para estudiantes sobre patrimonio
    • 2
      Pecadores descafeinados
    • 3
      El TED publica el cronograma para capacitar a los jurados electorales
    • 4
      La FELCN halla plantaciones de marihuana, había 70 toneladas
    • 5
      De la “decisión” de Claure a la “entente” de izquierdas

Noticias Relacionadas
Biden es diagnosticado con cáncer de próstata
Biden es diagnosticado con cáncer de próstata
Biden es diagnosticado con cáncer de próstata
  • Internacional
  • 19/05/2025
Regresan a Colombia 118 migrantes de EEUU
Regresan a Colombia 118 migrantes de EEUU
Regresan a Colombia 118 migrantes de EEUU
  • Internacional
  • 20/07/2025
Trump vaticina rápido desvanecimiento del BRICS
Trump vaticina rápido desvanecimiento del BRICS
Trump vaticina rápido desvanecimiento del BRICS
  • Internacional
  • 20/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS