"Soy un demócrata, no un tirano", señaló
La dura respuesta de Petro a Duque por llamarlo "emperador"
En una entrevista, el abanderado del partido uribista Centro Democrático arremetió contra el mandatario colombiano
Luego de que el expresidente colombiano Iván Duque llamara "tirano" al mandatario Gustavo Petro, el líder del Pacto Histórico le respondió que era un demócrata y criticó el manejo que dio su antecesor al tema de los derechos humanos de los manifestantes durante el llamado estallido social.
"Yo no le destruyo los ojos a los jóvenes con granadas lacrimógenas, soy un demócrata y no un tirano", escribió Petro.
Esta reacción del mandatario ocurre luego de que fuera publicada una entrevista en la revista Bocas, perteneciente al diario colombiano El Tiempo, donde Duque calificó el Gobierno actual como "profundamente ideologizado" y "lleno de prejuicios antiempresariales y antimercado".
Las protestas
En su trino, Petro se refirió a las denuncias de violación de derechos humanos y de uso excesivo de la fuerza por parte de los órganos de seguridad del Estado durante las protestas antigubernamentales de 2021.
Según un informe de la ONG Temblores, que hizo registros sobre los muertos y heridos en el contexto de las manifestaciones, 103 personas resultaron con lesiones oculares durante las movilizaciones por causa de la represión policial.
Duque fue denunciado ante organismos internacionales como el Tribunal Penal Internacional (TPI) y la Organización de Naciones Unidas (ONU) por la presunta comisión de delitos de lesa humanidad que habrían cometido los uniformados en la contención de las movilizaciones.
Sin embargo, el exmandatario ratificó en esta entrevista su postura de creer que ese tipo de movilizaciones en contra de sus políticas económicas y sociales fueron parte de un "plan macabro de algunos sectores".
En el mismo trino, el presidente le preguntó a sus seguidores si se habían percatado de que le "están quitando los votos de los congresistas del Pacto Histórico", a través de suspensiones con órdenes administrativas.
"Le quitaron al Pacto la presidencia del Congreso y ahora sus votos. Es el golpe blando", dijo el mandatario, quien ha denunciado en varias oportunidades de sectores políticos, empresariales y militares adelantan acciones para derrocarlo.
Petro hizo referencia a las destituciones del expresidente del Senado, Roy Barreras, por doble militancia y de César Pachón, por la misma razón.
Del mismo modo, recientemente se conoció la suspensión e inhabilitación por ocho meses del congresista Alex Flórez.