España: Pedro Sánchez adelanta las elecciones generales al 23 de julio
El presidente convoca y fuerza a los progresistas a decidir si se movilizan para impedir un Gobierno PP-Vox



El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha informado este lunes desde La Moncloa que ha comunicado al rey Felipe VI su intención de adelantar las elecciones generales al 23 de julio (pese a que no estaban previstas hasta noviembre) tras la derrota del PSOE en las municipales y autonómicas de este 28 de mayo.
"Como presidente del Gobierno y como secretario general del PSOE, asumo en primera persona los resultados y creo necesario dar una respuesta y someterlos a la voluntad popular", ha informado en una declaración institucional sin preguntas pasadas las 11.00 de la mañana que había convocado tan solo una hora antes.
Ha sido, además, la primera vez que Sánchez se ha pronunciado sobre los resultados (ya lo habían hecho varios 'barones' socialistas, algunos de ellos responsabilizando a la situación del PSOE nacional de las derrotas territoriales). Y el anuncio ha pillado por sorpresa tanto a los socialistas como a sus socios y la oposición, pues nadie se esperaba este movimiento.
Fuentes socialistas afirman que Sánchez seguirá siendo el candidato del PSOE a las generales y subrayan que la decisión de disolver las Cortes ha sido "solo suya".
"Se tomó esta madrugada", han informado, y han reconocido que esta mañana la conocía el "núcleo más duro" del jefe del Ejecutivo pero que ha pillado "por sorpresa" a gran parte de la Ejecutiva Federal.
De hecho, estaba previsto que la Ejecutiva se reuniera temprano por la mañana, pero la cita se pospuso tras el anuncio de Sánchez de comparecer en Moncloa. Las mismas fuentes consideran que lo "preocupante" no es el resultado socialista sino la "debacle institucional" que aseguran que supondrá la entrada de Vox en más ayuntamientos y gobiernos autonómicos.
Y creen que es mejor adelantar las elecciones para evitar "seis meses infernales" con un PP que "no entiende que solo ha ganado las elecciones municipales y autonómicas y que hay un Gobierno legítimo" al frente de España.
La decisión de Sánchez ha sido refrendada en un consejo de ministros extraordinario este lunes por la tarde para disolver las Cortes y convocar formalmente las elecciones. El decreto, con la fecha de los comicios el 23 de julio, será publicado este miércoles en el Boletín Oficial del Estado.