• 30 de marzo 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Piden la renuncia de Dina Boluarte

Persiste la protesta en la región andina de Puno en Perú

Los visitantes apoyan a los indígenas aimaras de las ciudades de Juli e Ilave

Internacional
  • Lima / Prensa Latina
  • 13/03/2023 00:00
Persiste la protesta en la región andina de Puno en Perú
Protestas en Puno, Perú

La región peruana de Puno se mantiene en protesta en demanda de la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, tras nuevas manifestaciones en la capital regional del mismo nombre.

La huelga general, con pausas periódicas para que la población se abastezca de alimentos, se mantiene, y recibió el apoyo del alcalde de la ciudad y de toda la provincia de Puno, Javier Ponce.

  • LEA TAMBIÉN: Gobierno de Boluarte contradice a la ONU y niega represión estatal en Perú

Ponce asistió a una concentración que rubricó una marcha de comunidades quechua llegadas del campo a manifestar su solidaridad con las comunidades aimaras del sur de la región, frente a la versión oficial que culpa a los miembros de población autóctona de la reciente muerte de seis soldados ahogados cuando cruzaban un río.

Se sumó además a la demanda de que renuncie la jefa de Estado y haya elecciones de su reemplazante y de nuevos miembros del Congreso de la República, como salida a la crisis política agravada tras asumir Boluarte el cargo en reemplazo del destituido y encarcelado Pedro Castillo, el 7 de septiembre.

Los quechuas llegados a la ciudad de Puno recorrieron la ciudad y se detuvieron a protestar unos momentos ante la Villa Militar, donde viven el jefe de la Cuarta Brigada de Montaña de Puno, Manuel Alarcón, y la oficialidad que lo secunda.

Los visitantes apoyan a los indígenas aimaras de las ciudades de Juli e Ilave, a quienes consideran afectados en su honor por las acusaciones militares que culpan a los indígenas de haber atacado con pedradas a un grupo de soldados.

La versión fue desmentida por el periodista Liubomir Fernández, único comunicador que cubrió el trágico incidente y que mostró videos y fotos, así como audios de sobrevivientes rescatados por la población que señalan que el jefe del grupo militar, capitán José Frisancho, los obligó a cruzar el río tomados de los brazos en cadena humana.

Sin embargo, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas insistió en un comunicado en la versión de que civiles violentistas atacaron a los militares, quienes pese a ello se abstuvieron de usar las armas, mientras también padres de las víctimas rechazaron la versión en el masivo homenaje que les tributó la población de Ilave.

El periodista Fernández escribió en el diario La República que las persistentes acusaciones oficiales contra los pobladores exacerban la ya tensa situación de Puno, que se mantiene en protesta desde hace más de tres meses.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Crisis política
  • #Perú
  • #Protestas
  • #Dina Boluarte
  • #Puno
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: Correrán multas a los infractores de tránsito
    • 2
      Investigan por homicidio en accidente a chofer de ENDE
    • 3
      Gobernación y regantes buscan dar valor turístico a predios de la presa Calderas
    • 4
      En el Chaco buscan “conquistar” Palmar Grande ofreciendo obras
    • 5
      Tarija cae en el debut del campeonato Nacional Sub-15
    • 1
      YPFB audita importación de combustibles desde 2016
    • 2
      Deciden mantener en La Paz denuncia contra Camacho
    • 3
      Mineros auríferos dan vía libre a la ley del oro
    • 4
      Maestros no reciben respuesta desde el lunes; ratifican paro
    • 5
      CC negará al MAS los 2/3 de votos en las judiciales

Noticias Relacionadas
"Estado asesino": Pintan mural contra Gobierno de Boluarte
"Estado asesino": Pintan mural contra Gobierno de Boluarte
"Estado asesino": Pintan mural contra Gobierno de Boluarte
  • Internacional
  • 07/03/2023
Alistan la 'segunda toma de Lima' contra Boluarte
Alistan la 'segunda toma de Lima' contra Boluarte
Alistan la 'segunda toma de Lima' contra Boluarte
  • Internacional
  • 01/03/2023
Boluarte responde ante la Fiscalía por muertes en protestas
Boluarte responde ante la Fiscalía por muertes en protestas
Boluarte responde ante la Fiscalía por muertes en protestas
  • Internacional
  • 09/03/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS