• 30 de marzo 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Gobierno de Perú prorroga el estado de emergencia en varias regiones y afirma que "ya pasó lo peor"

Las protestas han cobrado la vida de 60 personas, en tanto que otras 1.879 han resultado heridas.

Internacional
  • RT
  • 14/02/2023 13:26
Gobierno de Perú prorroga el estado de emergencia en varias regiones y afirma que "ya pasó lo peor"
La policía peruana se alinea frente a la Corte Suprema para impedir el acceso de los manifestantes que marcharon el 9 de febrero en Lima. Foto: Rodrigo Abd / AP

El Gobierno de Perú prorrogó el estado de emergencia en Lima, Callao y algunas carreteras de la red vial nacional por 30 días calendario para contener las protestas en contra de la Administración "transitoria" de Dina Boluarte, que han cobrado la vida de 60 personas desde diciembre pasado. 

La medida fue publicada la noche del 13 de febrero en una edición extraordinaria del boletín oficial, que establece que a partir de este martes se extiende el estado de emergencia en las dos regiones, así como en las carreteras Panamericana Sur, Panamericana Norte, Central, corredor vial sur Apurímac-Cusco-Arequipa y el corredor vial Interoceánica Sur.

pic.twitter.com/JomdN2FKjn

— Defensoría Perú (@Defensoria_Peru) February 14, 2023

De acuerdo con el texto, la Policía Nacional del Perú (PNP), con el apoyo de las Fuerzas Armadas, serán las encargadas de mantener el control interno en las regiones, en donde las protestas han sido más intensas. 

Asimismo, se recuerda que durante la vigencia de la medida excepcional quedan limitados o suspendidos los derechos constitucionales, como la inviolabilidad del domicilio, la libertad de tránsito por el territorio nacional, la libertad de reunión y la libertad y seguridad personales.

El decreto fue publicado horas después de que el ministro de Economía, Álex Contreras, declarara a Latina Televisión que "ya pasó lo peor" de las protestas y que el Gobierno está observando "una recuperación de la economía".

"Uno ve los datos de conflictividad, los datos de vías bloqueadas y esa es la evidencia", aseveró el funcionario.

El 15 de enero, el Gobierno introdujo por primera vez el régimen de excepción por 30 días en Lima y Callao, así como en otros departamentos y provincias, en tanto que hace unos días la autoridad decretó estado de emergencia por un periodo de 60 días en los departamentos Madre de Dios, Cusco, Puno, Apurímac, Arequipa, Moquegua y Tacna. 

Las manifestaciones exigen la renuncia de Boluarte, la disolución del Congreso, elecciones anticipadas, reformas a la Constitución y la liberación del expresidente Pedro Castillo, quien fue destituido por la Legislatura el 7 de diciembre. No obstante, hasta el momento, el Parlamento ha sido incapaz de llegar a un acuerdo para adelantar la fecha de los comicios.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Perú
  • #Dina Boluarte
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Maestros de Tarija inician jornada de paro y cierre de carreteras
    • 2
      Tarija: Correrán multas a los infractores de tránsito
    • 3
      Yacuiba: Investigan por homicidio en accidente a chofer de ENDE
    • 4
      En el Chaco buscan “conquistar” Palmar Grande ofreciendo obras
    • 5
      Gobernación y regantes buscan dar valor turístico a predios de la presa Calderas
    • 1
      Se registra un sismo de magnitud 6,4 en Chile
    • 2
      El coronel Edson Claure asume el Comando de la Policía de Tarija
    • 3
      Arranca la temporada 2023 de la Asociación Tarijeña de Fútbol
    • 4
      Enzo Fernández explicó por qué se emocionó con el discurso del niño salteño
    • 5
      Procuraduría insiste en que representantes de la Iglesia declaren en caso ‘Golpe I’

Noticias Relacionadas
En Perú aprueban interpelar a dos ministros de Boluarte
En Perú aprueban interpelar a dos ministros de Boluarte
En Perú aprueban interpelar a dos ministros de Boluarte
  • Internacional
  • 24/03/2023
Boluarte niega acusaciones y culpa a Pedro Castillo
Boluarte niega acusaciones y culpa a Pedro Castillo
Boluarte niega acusaciones y culpa a Pedro Castillo
  • Internacional
  • 22/03/2023
Persiste la protesta en la región andina de Puno en Perú
Persiste la protesta en la región andina de Puno en Perú
Persiste la protesta en la región andina de Puno en Perú
  • Internacional
  • 13/03/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS