• 24 de marzo 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Crisis migratoria

Instan a Biden a eliminar límites de asilo en EEUU

Los demócratas elogiaron el programa para permitir que ciudadanos estadounidenses y otras personas con estatus legal en el país patrocinen la llegada de cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos

Internacional
  • Washington / Prensa Latina
  • 27/01/2023 00:00
Instan a Biden a eliminar límites de asilo en EEUU
Imagen referencial

Casi 80 legisladores demócratas en el Congreso de Estados Unidos solicitaron este jueves al presidente Joe Biden desechar los planes para limitar el acceso al asilo a migrantes y la elegibilidad a lo largo de la frontera sur.

A principios de este mes, la administración Biden dio a conocer su plan más completo hasta el momento para disuadir los cruces fronterizos ilegales.

Anunció que los inmigrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela enfrentarían la expulsión a México bajo una orden de salud pública de la era de Donald Trump (2017-2021) conocida como Título 42, si ingresan ilegalmente a los Estados Unidos.

También extendió las oportunidades de migración legal a personas con patrocinadores estadounidenses y solicitantes de asilo vulnerables.

Estas medidas redujeron al 97 por ciento las entradas ilegales a lo largo de la frontera sur, según datos del gobierno.

Pero 77 demócratas en la Cámara y el Senado refieren que los cambios socavaban la ley de asilo de Estados Unidos, que permite a los migrantes en territorio estadounidense solicitar protección humanitaria y asegurarla si prueban que están huyendo de la persecución por ciertos motivos.

“Creemos que su administración puede y debe continuar ampliando las vías legales para los migrantes y refugiados en los Estados Unidos, sin desmantelar más el derecho a buscar asilo en nuestra frontera”, escribieron los legisladores.

«Este derecho es un pilar del orden internacional de la posguerra con el que Estados Unidos se ha comprometido», agregaron en una carta citada en CBS News.

Los demócratas elogiaron el programa para permitir que ciudadanos estadounidenses y otras personas con estatus legal en el país patrocinen la llegada de cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos.

No obstante, dijeron que el componente de disuasión de la estrategia de Biden se basaba en las políticas de la administración Trump.

Específicamente, denunciaron la decisión de ampliar el Título 42, ya que los inmigrantes de Cuba, Haití y Nicaragua anteriormente no estaban sujetos a la política.

También instaron a la administración a revertir el curso de una propuesta que descalificaría a los migrantes del asilo si no buscan refugio en terceros países.

«No importa cuántas políticas de Trump resucite la administración de Biden, los republicanos seguirán obstruyendo cualquier esfuerzo para reformar nuestro procesamiento fronterizo y modernizar nuestro sistema de inmigración», dijo el senador demócrata Bob Menéndez.

El gobierno rechazó las acusaciones de que está adoptando las políticas fronterizas propuestas por la administración Trump.

La carta no fue firmada por los líderes demócratas en el Senado y la Cámara, quienes en general apoyan la estrategia fronteriza de la administración.

Por otra parte, la nueva política mantiene un fuerte rechazo republicano.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Joe Biden
  • #Crisis migratoria
  • #Asilo
  • #EEUU
  • #Migrantes
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      “El Club de la Vagina” toma las tablas este fin de semana
    • 2
      Fijan para el 28 de marzo el juicio de Nataly Vargas
    • 3
      La Gobernación de Tarija ya licita la canasta del adulto mayor
    • 4
      Puente 4 de Julio: La Alcaldía de Tarija aún no lanza la segunda licitación
    • 5
      Costas rinde examen al mando de la Selección Boliviana
    • 1
      Norcorea lanza ‘con éxito’ un dron nuclear submarino
    • 2
      Por cuarta vez suspenden el juicio por Mariluz
    • 3
      Francia arde en una nueva jornada de protestas
    • 4
      Ábrego: Invertir en la doble vía sería malversar fondos
    • 5
      Tarija: Hay preocupación en el Concejo Municipal por el puente 4 de Julio

Noticias Relacionadas
Disminuyen arrestos de migrantes en EEUU
Disminuyen arrestos de migrantes en EEUU
Disminuyen arrestos de migrantes en EEUU
  • Internacional
  • 26/01/2023
Biden llega a la frontera entre EEUU y México
Biden llega a la frontera entre EEUU y México
Biden llega a la frontera entre EEUU y México
  • Internacional
  • 09/01/2023
AMLO critica el uso "politiquero" a los migrantes en EEUU
AMLO critica el uso "politiquero" a los migrantes en EEUU
AMLO critica el uso "politiquero" a los migrantes en EEUU
  • Internacional
  • 28/12/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS