• 08 de febrero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Cárdenas niega injerencia en Perú y dice que dirigentes llegan a Bolivia para conocer sobre el Estado plurinacional

De acuerdo con la denuncia del excongresista Rómulo Mucho, la exautoridad organizó varias reuniones en el sur de ese país para hablar sobre la descolonización.

Internacional
  • ANF
  • 21/01/2023 12:28
Cárdenas niega injerencia en Perú y dice que dirigentes llegan a Bolivia para conocer sobre el Estado plurinacional
Exviceministro de Descolonización, Félix Cárdenas.

El exviceminstro de Descolonización, Félix Cárdenas, uno de los que tiene prohibido ingresar a Perú, reapareció y negó que se cometa injerencia en asuntos internos en ese país. Aseveró que dirigentes peruanos de organizaciones sociales vienen a Bolivia para aprender sobre el “Estado Plurinacional”.

“Permanentemente las organizaciones (del Perú) vienen a Bolivia, vienen a los seminarios y talleres que hay. Vienen a aprender a saber de qué se trata un Estado plurinacional. Nosotros cuando vamos por el Perú no nos metemos absolutamente en nada, no nos metemos en sus temas internos del Perú”, afirmó la exautoridad.

El 9 de enero, la Superintendencia Nacional de Migraciones del país vecino prohibió el ingreso a Evo Morales y a ocho operadores políticos: Félix Cárdenas, Cecilio Máximo Ilasaca Quispe, Isabel Ala Condori, Edgar Ramos Laura, Mario Mita Daza, Dionicio Núñez Tangara, Delina Chile Mamani y Francisca Alvarado, bajo el argumento de afectar a la seguridad nacional y el orden interno de Perú.

Cárdenas dijo que en Perú socializan el denominado “proceso de cambio” y sobre el paso de un Estado republicano a un Estado plurinacional; admitió que ellos apuestan por una revolución ideológica y no con enfrentamientos.

“Nosotros hablamos de nuestro proceso, cómo empezó nuestro proceso. Porque no es una revolución que se hace con balas, es una revolución ideológica, es el cerebro indio contra el cerebro k’ara, quién tiene mejores propuestas de país”, enfatizó.

Anteriormente, desafió a las autoridades del país vecino y afirmó que seguirá viajando a pesar de la restricción que se emitió. Minimizó la determinación del Gobierno de Dina Boluarte.

“Una presidenta que está masacrando a su pueblo se da el lujo de decir que, nosotros los aymaras y los quechuas, no podemos ingresar a un territorio aymara. No le damos ninguna importancia, vamos a seguir viajando a ese país”, insistió.

De acuerdo con la denuncia del excongresista peruano Rómulo Mucho, Cárdenas organizó varias reuniones en el sur de Perú donde su discurso giraba en torno el antiimperialismo y la descolonización.

“Venían muchos políticos que obedecían a Evo Morales. Hicieron injerencia desde 2015, cuando hacían cumbres de descolonización y también eventos de la coca. Hacían injerencia política sin ningún tipo de vergüenza”, denunció.

Según el documento presentado en el Congreso peruano, la exautoridad ingresó a Perú en julio y septiembre de 2021, pero no se registró en Migraciones.

Cárdenas es el padrastro de Evaliz Morales, la hija del expresidente Morales y Francisca Alvarado, quien también figura en la lista de los que fueron vetados por el Gobierno de Perú.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Injerencia política
  • #Perú
  • #Crisis en Perú
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Caen dos delincuentes por pildorear y robar $us 17 mil en Tarija
    • 2
      Alcaldía y universidades evalúan soluciones al puente 4 de Julio
    • 3
      Lunes de Chamullada: La Alcaldía aún no define si restringirá el uso del agua
    • 4
      Lee las 5 imprescindibles de este miércoles pre-compadres en Tarija
    • 5
      Embajador de Corea del Sur visita Tarija para fortalecer los lazos de cooperación
    • 1
      Invitan al teletón y rifa solidaria en favor de niños con cáncer de Tarija
    • 2
      El dengue tiene 3 fases y la automedicación en niños puede causar efecto anticoagulante
    • 3
      Terminal de Tarija alberga cerca de 40 perros callejeros
    • 4
      Lee las 5 imprescindibles de este miércoles pre-compadres en Tarija
    • 5
      Javier Ibáñez cumple su objetivo de llegar al fútbol profesional boliviano

Noticias Relacionadas
Otárola aclara que el proyecto para reformar la Constitución de Perú no contempla una constituyente
Otárola aclara que el proyecto para reformar la Constitución de Perú no contempla una constituyente
Otárola aclara que el proyecto para reformar la Constitución de Perú no contempla una constituyente
  • Internacional
  • 31/01/2023
Expectativa por posibles desbloqueos vial y electoral en Perú
Expectativa por posibles desbloqueos vial y electoral en Perú
Expectativa por posibles desbloqueos vial y electoral en Perú
  • Internacional
  • 27/01/2023
Boluarte despliega más de 10.000 policías para "controlar" la multitudinaria 'Toma de Lima'
Boluarte despliega más de 10.000 policías para "controlar" la multitudinaria 'Toma de Lima'
Boluarte despliega más de 10.000 policías para "controlar" la multitudinaria 'Toma de Lima'
  • Internacional
  • 19/01/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS