• 04 de febrero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Solicitud de la Procuraduría General de la República

Brasil: incautarán bienes de sospechosos de financiar el asalto

El pasado 8 de enero extremistas que no aceptan la derrota de Bolsonaro invadieron y destruyeron las sedes del Congreso, la Corte Suprema y el presidencial palacio de Planalto

Internacional
  • Brasilia / Agencias
  • 19/01/2023 00:00
Brasil: incautarán bienes de sospechosos de financiar el asalto
Disturbios por parte de simpatizantes a Jair Bolsonaro

La Justicia Federal de Brasil ordenó este miércoles bloquear el patrimonio de 52 personas y siete empresas sospechosas de financiar el intento de golpe de Estado del 8 de enero a la sede de los poderes del Estado por parte de una turba de simpatizantes del expresidente Jair Bolsonaro.

Así, la Justicia brasileña dio ‘luz verde’ a esta decisión, solicitada por la Procuraduría General de la República y que tiene como fin último sufragar las reparaciones de los daños causados por los asaltantes, según informó O Globo.

Entre los sancionados se encuentra Ademir Luis Graeff, empresario de Paraná --estado donde Bolsonaro contaba con un gran apoyo--, y a quien se le bloqueó un coche de lujo para, con él, pagar los gastos ocasionados por los desperfectos en el Congreso, el Palacio del Planalto y el Tribunal Supremo.

Por otro lado, a un empresario de Santa Catarina también se le bloquearon hasta cinco vehículos, mientras que a Gran Brasil Viagens e Turismo, una empresa dedicada al sector turístico de Minas Gerais, se le bloquearon hasta siete autobuses.

Los acusados de financiar la invasión de las sedes de los tres poderes del Estado tendrán ahora la posibilidad de defenderse durante un proceso judicial tras el que, si finalmente salen inocentes, podrán recuperar su patrimonio.

Prisión preventiva

Por otra parte, la Corte Suprema de Brasil decretó la prisión preventiva por tiempo indefinido a 140 de los 1.459 seguidores radicales del ex presidente Jair Bolsonaro detenidos por los actos golpistas del pasado 8 de enero, informó este miércoles el tribunal.

El magistrado Alexandre de Moraes, instructor del caso, determinó que 140 de los detenidos en flagrante pasarán al régimen de prisión preventiva, una medida cautelar que no estipula un plazo para una sentencia, con el objetivo de “garantizar el orden público”.

Los 140 implicados por su participación en “actos de terrorismo” y “destrucción de predios públicos” y responderán en la cárcel por los delitos de “asociación criminal, abolición violenta del Estado democrático de derecho y golpe de Estado”.

También les fueron imputados cargos por “amenaza, persecución e incitación al crimen”, según un comunicado del Supremo Tribunal Federal (STF).

Hasta el próximo viernes, agregó la Corte, se determinará la situación de las otras 1.259 personas que permanecen detenidas.

El pasado 8 de enero miles de extremistas que no aceptan la derrota de Bolsonaro en la segunda vuelta electoral del pasado 30 de octubre invadieron y destruyeron las sedes del Congreso, la Corte Suprema y el presidencial palacio de Planalto.

Los bolsonaristas, que llevaban acampados más de dos meses en las puertas de los cuarteles de las principales capitales, pedían una intervención militar para derrocar al actual presidente, Luiz Inácio Lula da Silva, que venció con el 50,9 % de los votos válidos.

En la misma decisión del magistrado, otras sesenta personas que estaban detenidas obtuvieron la libertad provisional atendiendo medidas cautelares pedidas por sus abogados, pero seguirán respondiendo ante la Justicia por las mismas acusaciones.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Incautación
  • #Brasil
  • #Sospechosos
  • #Intento de golpe
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Declaran desierta la licitación para acabar el puente 4 de Julio
    • 2
      Sentencian a estafadores por vender una casa hipotecada
    • 3
      Entidad de DDHH pide recaptura de empresario cruceño arrestado por violación y liberado por un fiscal
    • 4
      Crece opción de retiro presidencial en Perú
    • 5
      Vías Bolivia y la Gobernación discrepan sobre desembolsos para Tarija
    • 1
      Chile: muertos por incendios llegan a 22 y heridos suman 554
    • 2
      Siete haitianos mueren varados en la frontera de Perú y Bolivia
    • 3
      Ley del Oro: MAS asegura que incrementará las reservas y CC observa desesperación de dinero
    • 4
      Inundación y destrozos en norte de La Paz por desborde de río Tipuani
    • 5
      Ministro rechaza amenazas de movilizaciones por dirigentes del magisterio

Noticias Relacionadas
Lula dice tener certeza que Bolsonaro "preparó el golpe"
Lula dice tener certeza que Bolsonaro "preparó el golpe"
Lula dice tener certeza que Bolsonaro "preparó el golpe"
  • Internacional
  • 04/02/2023
Denuncian que 30 niñas yanomamis quedaron embarazadas tras ser violadas por mineros ilegales
Denuncian que 30 niñas yanomamis quedaron embarazadas tras ser violadas por mineros ilegales
Denuncian que 30 niñas yanomamis quedaron embarazadas tras ser violadas por mineros ilegales
  • Internacional
  • 03/02/2023
Expresidente Jair Bolsonaro descarta su retiro político
Expresidente Jair Bolsonaro descarta su retiro político
Expresidente Jair Bolsonaro descarta su retiro político
  • Internacional
  • 02/02/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS