• 02 de febrero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Detenciones y un frustrado atentado

Amenazas en Brasil a días de la asunción de Lula

Un artefacto fue descubierto en el camión de un bolsonarista, que fue detenido y confesó que planeaba otro ataque

Internacional
  • Brasilia / RT
  • 27/12/2022 00:00
Amenazas en Brasil a días de la asunción de Lula
Miembros de la Policía Federal de Carreteras y manifestantes

A menos de una semana para la toma de posesión de Luiz Inácio Lula da Silva como presidente de Brasil, la tensión en las calles se ha incrementado en medio de un clima de violencia postelectoral, alentado por grupos que apoyan al saliente mandatario Jair Bolsonaro que amenazan con impedir que se lleve a cabo la ceremonia de traspaso de mando el próximo 1 de enero.

El hecho más reciente que causó alarma en los cuerpos de seguridad ocurrió este fin de semana, en Brasilia, cuando la Policía desactivó un artefacto explosivo ubicado dentro de un camión de combustible en la vía al Aeropuerto Internacional Presidente Juscelino Kubitschek, de esa ciudad.

Frente a la posibilidad de que se desencadenen hechos de violencia por parte que los bolsonaristas que desconocen el triunfo de Lula da Silva, el nuevo ministro de Justicia, Flávio Dino, anunció un fuerte despliegue policial y dijo que el acto de investidura transcurrirá en paz.

Asimismo, Dino afirmó a medios locales que el Ministerio de Justicia adelantaría algunos actos administrativos para las primeras horas del 1 de enero, y con ello evitarían dejar un "vacío de poder".

"Obviamente vamos a anticiparnos a ciertos actos, porque no puede haber un vacío de poder", declaró Dino, agregando que así prevendrían cualquier situación de "inestabilidad".

El atentado frustrado

El 24 de diciembre, Policía Militar do Distrito Federal, desactivó un artefacto explosivo dentro de un camión en las adyacencias de la terminal aérea y, un día después, la Policía Civil detuvo a George Washington de Oliveira Sousa, quien admitió su responsabilidad en el hecho.

Actualmente, el incidente es investigado por la 10ª Delegación de Policía Civil.

El objetivo del detenido, según Gazeta do Povo, era "llamar la atención para el movimiento a favor del presidente Bolsonaro" y causar un "tumulto" en Brasilia.

En su vivienda se encontraron escopetas, un rifle, dos revólveres, tres pistolas, municiones, uniformes camuflados y cinco emulsiones explosivas, publicó G1. El armamento incautado fue compartido por Dino en un trino.

Según afirmó el empresario de 54 años, también había planeado poner explosivos en la subestación eléctrica de Taguatinga, en el Distrito Federal, para "provocar la intervención de las Fuerzas Armadas y el decreto del estado de sitio". Su propósito era impedir la investidura de líder del Partido de los Trabajadores (PT).

Hasta el momento, se manejan los cargos de porte ilegal de armas, municipios y explosivos y crimen contra el estado democrático de derecho.

"Incubadoras terroristas"

Los grupos que cuestionan el resultado de las elecciones acampan frente al cuartel general del Ejército, en Brasilia, y en otras instalaciones militares del país. Por ello, el próximo ministro de Justicia brasileño, Flávio Dino, dijo que los llamados 'campamentos patrióticos' se han convertido en "incubadoras de terroristas".

El clima de inestabilidad previa a la posesión de Lula da Silva se respira desde que se conocieron los resultados. Tras la segunda vuelta electoral, el pasado 30 de octubre, simpatizantes del derechista salieron a las calles a manifestar su descontento por los resultados, que consideran fraudulentos.

Inicialmente hubo un llamado a paro con obstaculización de las principales carreteras de varias ciudades con camiones, neumáticos en llamas y concentración de personas. En esa oportunidad, el Supremo Tribunal Federal, le exigió a la Policía Federal de Rutas (PRF) que levantara los bloqueos, ante las denuncias de presunta omisión por parte de los funcionarios, que no impedían la obstrucción de las vías.

La violencia de quienes llaman a una intervención militar para "impedir que el comunismo llegue a Brasil" escaló a mediados de diciembre, hasta propiciar lo que fue tildado por la prensa como un "escenario de guerra", recoge Metrópoles.

El pasado 13 de diciembre, en protesta por el arresto de un líder indígena bolsonarista, decenas de personas intentaron entrar por la fuerza a la sede central de la Policía Federal, en medio de disparos y explosiones. Tras los hechos, ocho vehículos, entre ellos cinco autobuses, fueron incendiados.

El próximo titular de Justicia afirmó en su cuenta de Twitter que la toma de posesión del mandatario "transcurrirá en paz" y adelantó que, tras el intento de atentado terrorista, serán reevaluados y reforzados todos esquemas de seguridad previstos para esa fecha.

"El combate a los terroristas y alborotadores será intensificado. La democracia venció y vencerá", escribió.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Lula da Silva
  • #Atentados
  • #Toma de posesión
  • #Amenazas
  • #Brasil
  • #Detenciones
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Invitan a la tradicional “Soltada del Diablo” en Tarija
    • 2
      Taxista frustra un robo a un domicilio de Tarija
    • 3
      Marcelo Ostria irá a un nuevo juicio por feminicidio
    • 4
      Detienen en Argentina a boliviano que transportaba droga en vehículo con doble fondo
    • 5
      Alcalde de Bermejo pagó a su familiar Bs 94.399 por una obra de adjudicación directa
    • 1
      Cae en Paraguay un camión cisterna boliviano que ocultaba precursor de cocaína
    • 2
      Juez dicta prisión preventiva para el brasileño y sus cómplices implicados en fuga y asesinato de policía
    • 3
      Elecciones judiciales: El MAS prevé lanzar convocatoria en marzo
    • 4
      Gobierno confirma que material escolar subió hasta 50% por falta de papel en el exterior
    • 5
      Dan el último adiós al sargento asesinado por reo brasileño, la Policía le rinde homenaje

Noticias Relacionadas
Biden y Lula se reunirán el próximo 10 de febrero
Biden y Lula se reunirán el próximo 10 de febrero
Biden y Lula se reunirán el próximo 10 de febrero
  • Internacional
  • 01/02/2023
Desnutrición, enfermedades y olvido: La tragedia yanomami que moviliza al Gobierno de Lula en Brasil
Desnutrición, enfermedades y olvido: La tragedia yanomami que moviliza al Gobierno de Lula en Brasil
Desnutrición, enfermedades y olvido: La tragedia yanomami que moviliza al Gobierno de Lula en Brasil
  • Reportajes
  • 27/01/2023
Lula y Lacalle debaten sobre papel del Mercosur
Lula y Lacalle debaten sobre papel del Mercosur
Lula y Lacalle debaten sobre papel del Mercosur
  • Internacional
  • 26/01/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS