• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Crisis política

Perú: Congreso adelanta las elecciones a abril de 2024

El adelanto de los comicios es una de las peticiones de las protestas, que ya han dejado al menos 25 muertos y cientos de heridos

Internacional
  • Lima / RT
  • 21/12/2022 00:59
Perú: Congreso adelanta las elecciones a abril de 2024
Sesión del Congreso peruano
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El Congreso de Perú avaló en primera votación el adelanto de las elecciones generales para abril de 2024, en medio de la crisis social y política que vive el país andino tras la vacancia de Pedro Castillo, su encarcelamiento y la asunción de Dina Boluarte como presidenta.

Con 93 votos a favor, 30 en contra y una abstención, la Comisión de Constitución logró el consenso en la primera votación. Se requieren, al menos, 87 votos a favor en otra votación de la siguiente legislatura ordinaria para concluir el trámite.

Durante la sesión legislativa de este martes, los legisladores discutieron la incorporación de una disposición transitoria especial para modificar la duración del mandato presidencial y de los parlamentarios actualmente en el cargo.

Fechas claves

En la disposición se estableció que las elecciones para la presidencia se realizarán en abril de 2024 para que concluya el actual mandato el 28 de julio del 2024.

"Los congresistas de la República y representantes ante el Parlamento Andino elegidos en las Elecciones Generales 2021 culminan su representación el 26 de julio de 2024", reza la disposición.

Durante la sesión legislativa, la bancada de Perú Libre pidió que la reforma de adelanto electoral incluyese una consulta a la población sobre la conformación de una asamblea para modificar la Constitución.

El pasado viernes, el Legislativo peruano sometió a votación el proyecto de reforma constitucional para el adelanto de las elecciones a diciembre de 2023, pero este fue rechazado.

La celebración de elecciones anticipadas es una de las peticiones de las protestas que se llevan a cabo en Perú, que ya han dejado al menos 25 muertos y cientos de heridos.

Asilo

Por su parte, el secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, confirmó que la familia de Castillo, ya tiene el asilo otorgado por las autoridades mexicanas.

"El asilo ya se les concedió, porque están en territorio mexicano, es decir, están en nuestra embajada [en Lima]", precisó Ebrard durante la conferencia de prensa del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

El canciller indicó que lo que ahora se negocia con las autoridades peruanas es el "salvoconducto", para que "si desean salir, lo puedan hacer" y viajar a México.

El asilo fue otorgado a la esposa de Castillo, Lilia Paredes, y a sus dos hijos menores de edad.

Tras la destitución de Castillo, México se mostró dispuesto a brindarle asilo al depuesto mandatario; sin embargo, fue detenido.

La Justicia peruana le dictó 18 meses de prisión preventiva, que se extiende hasta junio de 2024.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Congreso peruano
  • #Elecciones
  • #Perú
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 2
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 5
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 1
      Sub-15: Tarija igualó en la última fecha y culminó segundo en un competitivo nacional
    • 2
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 3
      Reportan tres muertos por la caída de un camión a un barranco de 500 metros
    • 4
      Ladrón 'contorsionista' roba en una tienda (VIDEO)
    • 5
      Kremlin se pronuncia sobre una tregua de 30 días con Kiev

Noticias Relacionadas
Dina Boluarte quiere duplicar su sueldo
Dina Boluarte quiere duplicar su sueldo
Dina Boluarte quiere duplicar su sueldo
  • Internacional
  • 07/05/2025
Perú: 13 mineros secuestrados fueron hallados muertos
Perú: 13 mineros secuestrados fueron hallados muertos
Perú: 13 mineros secuestrados fueron hallados muertos
  • Internacional
  • 05/05/2025
Policía aprehende a dos personas con Bs 400 mil cuando intentaban salir hacia el Perú
Policía aprehende a dos personas con Bs 400 mil cuando intentaban salir hacia el Perú
Policía aprehende a dos personas con Bs 400 mil cuando intentaban salir hacia el Perú
  • Crónica
  • 04/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS