• 29 de enero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Perú convoca a embajadores de México, Bolivia, Argentina y Colombia tras su apoyo a Castillo

Internacional
  • RT
  • 14/12/2022 08:39
Perú convoca a embajadores de México, Bolivia, Argentina y Colombia tras su apoyo a Castillo
La presidenta Dina Boluarte junto a la canciller Ana Cecilia Gervasi. Foto: Lucas Aguayo Araos / dpa / Get

La ministra de Relaciones Exteriores de Perú, Ana Cecilia Gervasi, convocó a los embajadores de México, Bolivia y Argentina y al encargado de negocios de Colombia para reiterarles que "la sucesión presidencial de Dina Boluarte es constitucional".

"Hoy convoqué a los embajadores de México, Bolivia y Argentina y el encargado de negocios de Colombia. Les reiteré que la sucesión presidencial es constitucional y que las decisiones del expresidente Castillo del 7 de diciembre materializaron un golpe de Estado", escribió en sus redes sociales.

Gervasi destacó que entregó notas formales dirigidas a los cancilleres de estos países en las que "el Gobierno del Perú les transmite su reacción firme frente al comunicado conjunto que emitieron sus gobiernos".

La canciller hacía referencia a un comunicado publicado el lunes por estos cuatros países en el que expresaron su "profunda preocupación" por los sucesos que resultaron en la remoción y detención de Castillo y  exhortaron a quienes integran las instituciones peruanas de "abstenerse de revertir la voluntad popular expresada con el libre sufragio".

"Para el mundo no es novedad que el presidente Castillo Terrones, desde el día de su elección, fue víctima de un antidemocrático hostigamiento", reza el texto, en el que se pide a las autoridades peruanas que "respeten a cabalidad los derechos humanos" de Castillo y que le garanticen "protección judicial".

Prisión preventiva

La Fiscalía de Perú solicitó este miércoles 18 meses de prisión preventiva contra Castillo, que se encuentra bajo custodia judicial, y el ex primer ministro Aníbal Torres, quien permanece en paradero desconocido.

Castillo, investigado por presuntos delitos de rebelión y conspiración, fue detenido de forma preliminar por un plazo de siete días, luego de que anunciara el pasado miércoles la disolución del Congreso y otra serie de medidas que fueron respondidas por el Parlamento con su destitución a la Jefatura de Estado por "incapacidad moral".

Después de que el Congreso peruano aprobara la moción de vacancia, intentó acudir a la Embajada mexicana en Lima, pero fue capturado en el camino por la Policía. A través de su abogado, Víctor Pérez, solicitó asilo a México. 

Mientras, las protestas continúan sacudiendo Perú para exigir liberar a Castillo, disolver el Parlamento y convocar una Asamblea Constituyente para reformar el Estado. Las intervenciones de la fuerza pública no ayudan a aliviar las tensiones e incluso terminan en enfrentamientos con los manifestantes. Según la Defensoría del Pueblo, al menos seis personas han muerto durante las protestas. 

A través de una carta publicada en su cuenta en Twitter, Castillo exhortó el martes a las Fuerzas Armadas y a la Policía Nacional a "deponer las armas", a fin de "parar el derramamiento de sangre" del pueblo.

Por su parte, el ministro de Defensa, Alberto Otárola, anunció la declaratoria de emergencia de todas las carreteras del país, la protección por parte de las Fuerzas Armadas de activos estratégicos, y la declaratoria en emergencia de las regiones de Arequipa e Ica en su totalidad.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Perú
  • #Perú y Bolivia
  • #Dina Boluarte
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Fenavit: Prevén la participación de 32 municipios
    • 2
      En busca del “fantasma” de la unidad
    • 3
      Socios, traidores y revocatorios en la semana política del año
    • 4
      Gripe aviar: Gobierno activa un plan de emergencia sanitaria
    • 5
      Darán carpas para proteger cultivos de las heladas
    • 1
      Otro boliviano cae en Paraguay en una avioneta con droga
    • 2
      Las hormigas pueden detectar el olor del cáncer en la orina
    • 3
      Un buceador es decapitado en el primer ataque mortal de tiburón registrado en 2023 en México
    • 4
      Arce inaugurará la gestión educativa 2023 desde Oruro
    • 5
      Gripe aviar: El Senasag pide a los avícolas notificar la muerte inusual de aves

Noticias Relacionadas
El Gobierno de Perú da por terminadas las funciones de su embajadora en Bolivia
El Gobierno de Perú da por terminadas las funciones de su embajadora en Bolivia
El Gobierno de Perú da por terminadas las funciones de su embajadora en Bolivia
  • Nacional
  • 06/01/2023
Perú: En duda adelanto de elecciones generales
Perú: En duda adelanto de elecciones generales
Perú: En duda adelanto de elecciones generales
  • Internacional
  • 28/01/2023
Presentan una moción de vacancia contra Boluarte
Presentan una moción de vacancia contra Boluarte
Presentan una moción de vacancia contra Boluarte
  • Internacional
  • 27/01/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS