• 29 de enero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Amenaza la supervivencia de otras

La sequía en Perú provoca la extinción de dos lagunas

La nación andina vive una severa crisis de agua como resultado del "triple episodio" de La Niña, el cual podría extenderse hasta marzo de 2023

Internacional
  • Lima / RT
  • 03/12/2022 00:00
La sequía en Perú provoca la extinción de dos lagunas
Imagen de la laguna Cconchaccota

La laguna de Cconchaccota, ubicada en Arequipa, desapareció ante la grave sequía que sufre la zona desde el pasado mes de octubre.

No es el único manto de agua en desvanecerse por completo en el distrito de Progreso en las últimas semanas. La laguna de Taqraqocha también se ha extinguido ante la falta de lluvias, mientras que las de CCarcca Qocha, Chullumpi y Millpoqocha están al borde de consumirse por completo, según advirtió la propia comunidad en sus redes sociales.

Ante el total agotamiento del recurso hídrico, la fauna y flora local están en grave peligro. Los peces y plantas de las lagunas han desaparecido, en tanto que otras especies que dependían del servicio ambiental que proporcionaban las fuentes de agua se ven amenazadas.

"Antes hambruna había, ahora está pasando igual. Acá en nuestra laguna había pescaditos y todos nuestros animales, ahorita no hay nada", comentó un habitante de Progreso a Radio Titanak.

Ante la grave situación, desde mediados de noviembre el Instituto Nacional de Defensa Civil está trabajando en el distrito, brindando asistencia, acompañamiento técnico en acciones de respuesta y suministrando bienes de ayuda humanitaria a la comunidad local. Sin embargo, lo esfuerzos siguen siendo insuficientes para los habitantes.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) atribuye las sequías en la zona centro sur y norte del país a "la entrada de una masa de aire seco proveniente del Pacífico que inhibe la formación de nubes de tormenta".

Al respecto, la subdirectora de Predicción Climática del organismo, Grinia Ávalos, señaló a La República que la deficiencia de lluvias no había sido tan marcada en el país desde 1976 y atribuyó la emergencia al "episodio triple" de La Niña.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Extinción
  • #Lagunas
  • #Sequía
  • #Perú
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Fenavit: Prevén la participación de 32 municipios
    • 2
      En busca del “fantasma” de la unidad
    • 3
      Gripe aviar: Gobierno activa un plan de emergencia sanitaria
    • 4
      Socios, traidores y revocatorios en la semana política del año
    • 5
      Darán carpas para proteger cultivos de las heladas
    • 1
      Coordinan puesta en operaciones de radares
    • 2
      Fenavit: Prevén la participación de 32 municipios
    • 3
      Darán carpas para proteger cultivos de las heladas
    • 4
      El Arcabuz: Evo sabe idioma originario
    • 5
      Bombardeo de Ucrania en Lugansk deja 14 muertos

Noticias Relacionadas
Niegan orden de reprimir con violencia en Perú
Niegan orden de reprimir con violencia en Perú
Niegan orden de reprimir con violencia en Perú
  • Internacional
  • 29/01/2023
Tarija: Arce anuncia programas para hacer frente a la sequía y las heladas
Tarija: Arce anuncia programas para hacer frente a la sequía y las heladas
Tarija: Arce anuncia programas para hacer frente a la sequía y las heladas
  • Ecos de Tarija
  • 28/01/2023
La sequía azota otra vez a productores de El Puente
La sequía azota otra vez a productores de El Puente
La sequía azota otra vez a productores de El Puente
  • Ecos de Tarija
  • 28/01/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS