• 29 de enero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Para ayudar a Ucrania

Unión Europea reconoce apropiación de fondos rusos

Lavrov acusó a los Estados Unidos y la OTAN de participar directamente en el conflicto ucraniano

Internacional
  • Lodz, Polonia / Prensa Latina
  • 02/12/2022 00:00
Unión Europea reconoce apropiación de fondos rusos
Josep Borrell

El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, reconoció este jueves la intención de utilizar fondos del Banco Central de Rusia, bloqueados en instituciones occidentales, para financiar su ayuda a Ucrania.

Borrell dijo que va a estudiar con sus socios de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), reunidos en esta ciudad polaca, todas las posibilidades “legales” con el objetivo de apropiarse de ese dinero.

“Hemos embargado cerca de 20 mil millones de euros de personas que apoyan a Rusia y controlamos cerca de 300 mil millones de recursos financieros del Banco Central de Rusia”, reconoció.

La conferencia ministerial, que reúne a los 57 miembros de este foro, incluye a Ucrania y Rusia, pero el gobierno de Varsovia veto la participación del ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, lo que provocó la consecuente protesta de Moscú.

Por su parte, Lavrov acusó este jueves a los Estados Unidos y la OTAN de participar directamente en el conflicto ucraniano.

En una conferencia de prensa efectuada en Moscú el canciller señaló que “Rusia está alarmada por la retórica de Occidente que sigue fortaleciendo su participación en el conflicto y al mismo tiempo acusa a Moscú de preparar provocaciones con el uso de armas de destrucción masiva”.

Desde el pasado 24 de febrero Moscú inició una operación militar especial en Ucrania luego de que las autoridades de las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk solicitaran ayuda frente a las agresiones del ejército de Kiev.

Posteriormente en el mes de septiembre, ambos territorios fueron incorporados a Rusia tras un referendo.

Autoridades señalaron que defenderán dichos territorios por ser ahora parte de Rusia.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Unión Europea
  • #Fondos rusos
  • #Apropiación
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Fenavit: Prevén la participación de 32 municipios
    • 2
      En busca del “fantasma” de la unidad
    • 3
      Socios, traidores y revocatorios en la semana política del año
    • 4
      Gripe aviar: Gobierno activa un plan de emergencia sanitaria
    • 5
      Darán carpas para proteger cultivos de las heladas
    • 1
      Bombardeo de Ucrania en Lugansk deja 14 muertos
    • 2
      Coordinan puesta en operaciones de radares
    • 3
      El Arcabuz: Evo sabe idioma originario
    • 4
      Niegan orden de reprimir con violencia en Perú
    • 5
      Darán carpas para proteger cultivos de las heladas

Noticias Relacionadas
La UE impulsa 'líneas de zumbido' para salvar a los insectos polinizadores para 2030
La UE impulsa 'líneas de zumbido' para salvar a los insectos polinizadores para 2030
La UE impulsa 'líneas de zumbido' para salvar a los insectos polinizadores para 2030
  • Merodeos
  • 26/01/2023
Unión Europea llama a evitar la violencia en Bolivia y pide que se respete el proceso judicial de Camacho
Unión Europea llama a evitar la violencia en Bolivia y pide que se respete el proceso judicial de Camacho
Unión Europea llama a evitar la violencia en Bolivia y pide que se respete el proceso judicial de Camacho
  • Nacional
  • 11/01/2023
España exporta por primera vez 210 millones de euros en armas a Ucrania
España exporta por primera vez 210 millones de euros en armas a Ucrania
España exporta por primera vez 210 millones de euros en armas a Ucrania
  • Internacional
  • 23/12/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS