• 29 de enero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Informe preliminar

Perú: Misión OEA recomienda tregua y diálogo ante crisis

El grupo de alto nivel exhortó además el inicio de una tregua política, mientras se convoca al diálogo y se logra un consenso mínimo para asegurar la gobernabilidad

Internacional
  • Washington / Prensa Latina
  • 02/12/2022 00:00
Perú: Misión OEA recomienda tregua y diálogo ante crisis
Imagen referencial

Un diálogo político y una tregua planteó este jueves ante la crisis peruana, cuando la oposición se empeña en destituir al presidente Pedro Castillo, la misión de la OEA que evaluó la situación en Lima.

Los planteamientos están contenidos en el informe preliminar presentado por el grupo de cancilleres y viceministros, ante el Consejo de la Organización de Estados Americanos (OEA), horas después de que uno de los grupos de oposición que impulsan la vacancia (destitución de Castillo) declaró ante la inminencia del informe, que este no es de cumplimiento obligatorio.

El documento, leído por el representante de la secretaría general de la vieja organización, Eladio Loizaga, recomendó a las partes en conflicto convocar un diálogo formal entre la Presidencia, el Parlamento, las cortes de justicia y la llamada sociedad civil.

Agregó que el diálogo deberá ser libre de condicionamientos y podría ser asistido por “un tercero” que facilite y acompañe las conversaciones, y sugirió la posibilidad que tenga el apoyo de instancias pertinentes de organizaciones internacionales.

El grupo de alto nivel exhortó además el inicio de una tregua política, mientras se convoca al diálogo y se logra un consenso mínimo para asegurar la gobernabilidad.

Entiende la gobernabilidad como el compromiso de los actores politicos, de crear un clima de tranquilidad para avanzar al diálogo y la conclusión de procesos judiciales que, añadió, deben seguir su curso en los plazos de ley. Esto último alude a las investigaciones de la Fiscalía de la Nación al presidente por presunta corrupción.

El informe recomienda además que el Tribunal Constitucional, como máximo intérprete de la constitucionalidad, dirima controversias entre poderes del Estado, lo cual se refiere a la constante confrontación entre el Gobierno y el Congreso.

El informe, además, hizo una extensa reseña de las opiniones recibidas durante su misión en Lima.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Crisis
  • #Tregua
  • #Perú
  • #Diálogo
  • #Misión OEA
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Fenavit: Prevén la participación de 32 municipios
    • 2
      En busca del “fantasma” de la unidad
    • 3
      Socios, traidores y revocatorios en la semana política del año
    • 4
      Gripe aviar: Gobierno activa un plan de emergencia sanitaria
    • 5
      Darán carpas para proteger cultivos de las heladas
    • 1
      Otro boliviano cae en Paraguay en una avioneta con droga
    • 2
      Las hormigas pueden detectar el olor del cáncer en la orina
    • 3
      Un buceador es decapitado en el primer ataque mortal de tiburón registrado en 2023 en México
    • 4
      Arce inaugurará la gestión educativa 2023 desde Oruro
    • 5
      Gripe aviar: El Senasag pide a los avícolas notificar la muerte inusual de aves

Noticias Relacionadas
Boluarte pide diálogo a marchistas
Boluarte pide diálogo a marchistas
Boluarte pide diálogo a marchistas
  • Internacional
  • 18/01/2023
Niegan orden de reprimir con violencia en Perú
Niegan orden de reprimir con violencia en Perú
Niegan orden de reprimir con violencia en Perú
  • Internacional
  • 29/01/2023
Perú: En duda adelanto de elecciones generales
Perú: En duda adelanto de elecciones generales
Perú: En duda adelanto de elecciones generales
  • Internacional
  • 28/01/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS