Violan los acuerdos de la OMC
Maduro exige levantar sanciones a sector petrolero
Maduro recalcó que la nación sudamericana no puede producir ni nadie en el mundo le puede comprar el hidrocarburo y eso se llama colonialismo en el siglo XXI
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, exigió este miércoles el levantamiento de todas las sanciones contra la industria petrolera de su país, las cuales consideró violan los acuerdos de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
En rueda de prensa en el Palacio de Miraflores, sede del Ejecutivo, el jefe de Estado consideró que las licencias otorgadas por el Gobierno de Estados Unidos a la empresa Chevron, las que se conocen y no se conocen, van en la dirección correcta, aunque admitió no son suficientes.
Subrayó en ese sentido que la República Bolivariana exige el levantamiento completo de todas las medidas coercitivas unilaterales y las sanciones criminales sobre la industria petrolera. El gobernante remarcó que Venezuela tiene derecho a la libertad económica, de comercio y producción, y denunció se intenta montar sobre ella un modelo colonial donde un país diferente impone unas sanciones y le dice a todos los demás en el mundo este “no puede producir ni vender petróleo”.
Maduro recalcó que la nación sudamericana no puede producir ni nadie en el mundo le puede comprar el hidrocarburo y eso se llama colonialismo en el siglo XXI.
Son sanciones y medidas coercitivas unilaterales colonialistas y deben ser levantadas todas las sanciones sobre la industria petrolera de Venezuela, demandó.
Insistió en que todas deben ser levantadas porque violan los acuerdos de la Organización Mundial de Comercio, las leyes del libre comercio, de la libre producción y todas las leyes económicas de la convivencia mundial.
Comentó que ya el ministro de Petróleo Tareck El Aissami informó que en los próximos días se van a firmar todos los contratos operativos con la empresa Chevron “en el marco de la ley venezolana y de la Constitución”.