• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Elecciones en Brasil

Bolsonaro o Lula: balotaje definirá nuevo presidente

El 50% rechaza al mandatario y el 46% al expresidente, según el más reciente estudio de opinión de DataFolha

Internacional
  • Brasilia / Agencias
  • 30/10/2022 00:00
Bolsonaro o Lula: balotaje definirá nuevo presidente
Jair Bolsonaro y Luiz Inácio Lula da Silva
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Jair Bolsonaro o Luiz Inácio Lula da Silva, las variables que definirán el balotaje en Brasil. No solo el carisma o la estrategia de ambos candidatos definirán el próximo presidente de Brasil: en el duelo final este domingo.

Entre Bolsonaro y Lula también incidirán otras variables.

El factor más influyente, en opinión de analistas consultados por la AFP, será el del rechazo.

Brasil se partió en dos: antibolsonarismo y antipetismo, en alusión al Partido de los Trabajadores (PT), que comanda Lula, favorito en los sondeos.

El 50% rechaza al mandatario y el 46% al expresidente, según el más reciente estudio de opinión de DataFolha.

Hace cuatro años Bolsonaro venció en las urnas agitando el desprecio y el miedo a la izquierda socialista del PT, que gobernó de 2003 a 2016 con Lula (2003-2010) y Dilma Rousseff (2011-2016). 

Ahora él suscita emociones similares entre un sector del electorado que rechaza su gestión y pensamiento ultraconservador. 

«El sistema político brasileño convive con dos fuerzas de negación: el antipetismo y el antibolsonarismo, que van a decidir la elección», sostiene Mayra Goulart, experta en política comparada de la Universidad de Rio de Janeiro.

El primero se enraizó en las élites y luego se popularizó transformándose en un sentimiento antiizquierda con connotaciones económicas y morales.

El antibolsonarismo es consecuencia especialmente del manejo de la pandemia.

Casi 690.000 personas murieron en medio del desdén del presidente hacia las víctimas y a quienes pedían vacunas.

«En 2018 no teníamos antibolsonarismo, más sí un antipetismo y una elección contra todo y contra todos (…)”

Bolsonaro encarnó ese personaje antisistema. Ganó la elección», comenta el sociólogo y politólogo Paulo Baía.

Pero en esta contienda la ola menos resistida «ganará la elección», agrega.

Abstencionismo

En la primera vuelta alrededor de 32 millones de brasileños se abstuvieron de votar, el 21% de los electores habilitados.

El número quintuplica la ventaja de seis millones que obtuvo Lula sobre Bolsonaro en las votaciones del 2 de octubre (48,4 contra 43,2%).

«La abstención será fundamental», sostiene Oliver Stuenkel, profesor de la Fundación Getulio Vargas.

Quien movilice más apoyos entre los abstencionistas podría inclinar la balanza, aunque esto no depende exclusivamente de las campañas.

Muchos electores, sobre todo los más pobres, dejaron de sufragar porque no contaban con medios de transporte para ir desde sus apartados hogares hasta los puestos de votación.

Y aunque el voto es obligatorio, la multa por no sufragar es de 3,5 reales (0,5 centavos de dólar), menos de lo que vale un pasaje de ida y vuelta.

«Cuanto mayor sea la abstención va a ser peor para Lula, porque los que se abstuvieron (…) en su mayoría son del PT», sostiene Stuenkel.

La mayor economía de América Latina comenzó a recuperarse de la crisis pandémica. Entre junio y septiembre el desempleo retrocedió al 8,7%, y para este año se espera un crecimiento del PIB del 2,8%.

Sin embargo, 9,5 millones de personas todavía no tienen trabajo, y el grueso de la población, de 215 millones, lidia con los precios altos.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Lula
  • #Elecciones
  • #Bolsonaro
  • #Segunda vuelta
  • #Brasil
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 2
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 5
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 1
      Sub-15: Tarija igualó en la última fecha y culminó segundo en un competitivo nacional
    • 2
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 3
      Reportan tres muertos por la caída de un camión a un barranco de 500 metros
    • 4
      Ladrón 'contorsionista' roba en una tienda (VIDEO)
    • 5
      Kremlin se pronuncia sobre una tregua de 30 días con Kiev

Noticias Relacionadas
Iza carga contra Noboa
Iza carga contra Noboa
Iza carga contra Noboa
  • Internacional
  • 14/02/2025
Dos países militarizan sus fronteras con Paraguay
Dos países militarizan sus fronteras con Paraguay
Dos países militarizan sus fronteras con Paraguay
  • Internacional
  • 06/05/2025
Bolsonaro sale de cuidados intensivos
Bolsonaro sale de cuidados intensivos
Bolsonaro sale de cuidados intensivos
  • Internacional
  • 02/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS