Contra la desigualdad
Cepal: Alberto Fernández aboga por integración
Estemos y pensemos juntos, integremos nuestras potencialidades para mejorar las condiciones de nuestros pueblos. Soñando entre todos podemos acabar con la desigualdad, indicó Fernández



El presidente argentino, Alberto Fernández, instó este lunes a rescatar la identidad regional, luchar por la integración y contra la desigualdad, al inaugurar el 39 período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
Al intervenir en el inicio de la cita en el capitalino Centro Cultural Kirchner, el mandatario aseguró que para su país representa un inmenso honor ser anfitrión de la misma y asumir la presidencia pro tempore de ese organismo después de 59 años.
Necesitamos buscar soluciones propias y no importar recetas ajenas para hacer frente a los desafíos actuales. Vivimos una coyuntura internacional compleja pues, tras superar la pandemia de la Covid-19, perdimos la paz, lo cual impacta negativamente en nuestra economía, señaló.
No obstante, tenemos la esperanza y la oportunidad de enfrentar creativamente los retos. Podemos y debemos hablar de integración productiva, cadenas regionales de valor, ciencia y tecnología aplicadas a la producción de bienes y servicios, y de la generación de trabajo de calidad, añadió.
Por otra parte, resaltó el rol de la Cepal y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños como generadores de contenidos y catalizadores de acuerdos de colaboración.
La situación actual exige una mirada crítica y respuestas innovadoras para diseñar políticas y soluciones hechas en y para nuestra región. La crisis puso en evidencia el valor de la solidaridad y nos demanda fortalecer la cooperación y las alianzas, aseveró.
Trabajar juntos es un imperativo y una condición imprescindible para lograr un desarrollo equitativo que no sumerja en la pobreza a quienes habitan estas tierras. En esa línea, la Cepal nos ofrece un espacio privilegiado para una construcción colectiva y pluralista que incentive una mirada sensible a las necesidades de cada país, apuntó.
El presidente invitó a implementar una agenda estructurada a partir del diálogo, incrementar los vínculos regionales y lograr un mejor posicionamiento del continente ante el mundo.
Asimismo, abogó por reducir la brecha tecnológica, combatir el cambio climático, promover la igualdad de derechos y de género, impulsar el desarrollo tecnológico, democratizar la conectividad, promover la economía del conocimiento y la transición hacia energías renovables, entre otros aspectos.
Hablemos, coordinemos y trabajemos juntos. Eso nos dará fuerza, incrementará nuestra autoestima y nos mostrará nuevas oportunidades, afirmó.
Asimismo, recordó que Latinoamérica es la región más desigual del planeta.