Crisis multifactorial
Haití alcanza "niveles catastróficos" de hambre
El 40 % de la población del país caribeño sufre de inseguridad alimentaria, en medio de una profunda crisis económica y social



En Haití, país sumido en una profunda crisis multifactorial y con una petición presidencial de intervención militar sobre la mesa, 4,7 millones de personas, que representan el 40 % de la población, sufren inseguridad alimentaria. De esa cifra, 19.000 llegaron por primera vez a "niveles catastróficos de hambre", según el Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas (PMA).
Desde hace meses, el país caribeño ha sido sacudido por una oleada de protestas que exigen la salida del mandatario, Ariel Henry, y que rechazan el incremento de los precios de la canasta básica, la gasolina y los servicios. En medio de este panorama convulso donde escasea el combustible, la violencia se recrudeció en las calles por la acción de peligrosas pandillas que se enfrentan por el control territorial.
Esta "implacable crisis ha atrapado a los haitianos vulnerables en un ciclo reciente de desesperación" y ha hecho que el país se paralice, según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura de las Naciones Unidas (FAO) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA).
Según el último análisis de la Clasificación Integrada de Fases de Seguridad Alimentaria (IPC, por sus siglas en inglés), un récord de 4,7 millones de personas se enfrenta actualmente a "hambre aguda". En esta cifra se incluyen 1,8 millones en "fase de emergencia" y 19.000 en "situación de catástrofe", publicó la FAO.