• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Un día histórico para la región

Colombia y Venezuela reabren la frontera tras siete años cerrada

Ambos países comienzan a retomar el comercio binacional y dan un paso fundamental en el proceso de reconstrucción de las relaciones bilaterales

Internacional
  • Bogotá/Caracas / RT
  • 27/09/2022 00:00
Colombia y Venezuela reabren la frontera tras siete años cerrada
Apertura de la frontera entre Colombia y Venezuela
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Colombia y Venezuela reabrieron este lunes sus pasos fronterizos tras permanecer siete años cerrados al transporte vehicular y comercial, en un acto simbólico en el Puente Internacional Simón Bolívar que marcó el acercamiento entre los dos países tras la llegada del presidente Gustavo Petro a la Casa de Nariño.

El mandatario colombiano llegó a la zona fronteriza —que comunica el municipio colombiano de Cúcuta con la ciudad venezolana de San Antonio del Táchira— en horas del mediodía, donde estrechó la mano con las autoridades venezolanas, entre ellas, el ministro de Transporte, Ramón Velásquez Araguayán, y el gobernador del estado venezolano del Táchira, Freddy Bernal.

Con las autoridades de ambos países presentes, la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) de Venezuela tocó el Himno Nacional de Colombia, y seguidamente el Ejército colombiano entonó el Gloria al Bravo Pueblo venezolano. Tras finalizar el protocolo, se abrió oficialmente el paso fronterizo y un par de camiones de carga pesada realizaron el primer recorrido simbólico sobre el puente binacional.

"Creo que hoy es un día histórico para la región, para el país, para América del Sur, para América en general. La globalización es antes que nada una relación entre vecinos, cualquiera que mida los flujos de comercio internacional, los flujos culturales, los flujos de población, encontrará siempre, que la mayor cantidad se realiza entre vecinos. Y así era, antes que la locura sectaria se adueñara de corazones y cerebros", señaló Petro en una rueda de prensa que ofreció desde el lado colombiano.

El mandatario colombiano también resaltó que si Venezuela se incorpora a la Comunidad Andina (CAN), como ya ha expresado su intención de hacerlo, se podría ampliar una zona comercial y turística inédita en toda Suramérica que comunique a transportistas y familias de la región desde Guyana y Brasil, hasta la Patagonia chilena.

Petro propuso que además del tema de transporte fronterizo, también se puedan ampliar y mejorar las relaciones en el ámbito cultural, social y educativo. En este último, planteó la homologación de los títulos profesionales de ambos países, de manera que los ciudadanos puedan acceder a fuentes de empleo de manera formal y sin mayores problemas, tanto en Venezuela como en Colombia.

Más temprano, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, comentó en Twitter sobre la reapertura de la frontera. "Estamos retomando relaciones y dando pasos firmes para avanzar en la apertura total y absoluta de la frontera entre pueblos hermanos: Colombia y Venezuela. ¡Es un día histórico y transcendental!", escribió.

Con este paso, Caracas y Bogotá marcan un nuevo hito en la reconstrucción de las relaciones bilaterales —que estuvieron profundamente deterioradas durante la administración de Iván Duque— y dan un paso fundamental para la agenda de trabajo que adelantan Petro y Maduro.

El ministro de Comunicación e Información de Venezuela, Freddy Ñañez, publicó en Twitter un par de fotografías sobre el encuentro, donde también estuvieron presentes el canciller de Colombia, Álvaro Leyva Durán, el ministro de Comercio colombiano, Germán Umaña, el embajador de Venezuela en Bogotá, Félix Plasencia, entre otros representantes de ambos gobiernos.

"Que la apertura sea permanente"

Por su parte, el titular de Transporte venezolano informó en otra rueda de prensa que además de la apertura de la frontera en la región del Táchira y el Norte de Santander colombiano, también se abrieron los pasos fronterizos ubicados en los estados venezolanos de Apure y Zulia, lo que deja, de momento, pendiente la zona común de Amazonas.

El alto funcionario detalló que por ahora las autoridades de ambos países han acordado que el paso fronterizo peatonal será permitido entre las 5:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde; y el de transporte de carga pesada entre las 10:00 de la mañana y las 6:00 de la tarde, bajo las regulaciones que establecen las aduanas.

Velásquez Araguayán agregó que la apuesta de ambos países es "que la apertura sea permanente" y la zona fronteriza se mantenga siempre abierta bajo las mejores condiciones de amistad, de manera que el trabajo conjunto permita construir una relación armoniosa y una alianza estratégica que perdure en el tiempo.

Con respecto a la activación de los vuelos de transporte de carga aérea, el representante venezolano detalló que la aerolínea estatal Conviasa se encargará de realizar el traslado de Caracas a Bogotá, y adelantó que el presidente Petro les manifestó que el Gobierno colombiano "está organizando desde su lado una línea aérea estadal que es la que va a realizar la conexión con Venezuela".

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Fronteras
  • #Comercio
  • #Venezuela
  • #Colombia
  • #Gustavo Petro
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 2
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 5
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 1
      Sub-15: Tarija igualó en la última fecha y culminó segundo en un competitivo nacional
    • 2
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 3
      Reportan tres muertos por la caída de un camión a un barranco de 500 metros
    • 4
      Ladrón 'contorsionista' roba en una tienda (VIDEO)
    • 5
      Kremlin se pronuncia sobre una tregua de 30 días con Kiev

Noticias Relacionadas
Petro: "Vamos a hablar con Xi Jinping de tú a tú"
Petro: "Vamos a hablar con Xi Jinping de tú a tú"
Petro: "Vamos a hablar con Xi Jinping de tú a tú"
  • Internacional
  • 07/05/2025
Petro repudió el asesinato de un líder sindical
Petro repudió el asesinato de un líder sindical
Petro repudió el asesinato de un líder sindical
  • Internacional
  • 01/05/2025
Petro reacciona a un golpe del FMI para Colombia
Petro reacciona a un golpe del FMI para Colombia
Petro reacciona a un golpe del FMI para Colombia
  • Internacional
  • 28/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS