Seguirá en la vicepresidencia
Paraguay: Velázquez cambia de opinión, no renunciará
Velázquez explicó al diario ABC que de acuerdo con el Ministerio Público no hay investigación alguna en su contra en relación con la acusación hecha por Washington



El vicepresidente de Paraguay, Hugo Velázquez, anunció este jueves que no renunciará al cargo como señaló la pasada semana tras ser designado como “significativamente corrupto” por el Gobierno de Estados Unidos.
En declaraciones el diario local ABC, Velázquez explicó que el cambio responde a la ausencia de una causa real de soborno en su contra, “no hay un solo organismo que me esté investigando”, enfatizó.
El pasado 12 de agosto el Departamento de Estado de Estado de Estados Unidos emitió un informe en el que señaló al vicemandatario “por estar involucrado en hechos de corrupción significativos” en relación con supuestos sobornos para archivar una investigación en su contra.
Según esa instancia gubernamental, Velázquez “abusó y explotó su poderosa y privilegiada posición pública dentro de la Entidad Binacional Yacyretá, poniendo en riesgo la confianza pública en uno de los activos económicos más vitales de Paraguay”.
Yacyretá es una central hidroeléctrica construida en el río Paraná, fronterizo con Argentina.
La respuesta inmediata del político paraguayo fue anunciar la renuncia al cargo y a una futura postulación como candidato a la presidencia del país en las elecciones generales convocadas para abril del año próximo.
Velázquez explicó al referido medio que de acuerdo con el Ministerio Público no hay investigación alguna en su contra en relación con la acusación hecha por Washington.
Agregó que tampoco hay proceso abierto en Estados Unidos, y confesó temió por un montaje para perjudicar su carrera política.
“Tenía miedo de un montaje de investigación que, gracias a Dios, no apareció, no ocurrió. Entonces, mínimamente tengo que saber en dónde me voy a defender y qué es lo que hay en mi contra”, dijo Velázquez a ABC.