"La frontera está cerrada, no se arriesguen"
EEUU a caravana: la frontera está cerrada, no se arriesguen
Nichols afirmó que su país busca llegar a acuerdos con otros gobiernos para la recepción de refugiados



El subsecretario de Estados Unidos para América Latina, Brian Nichols, afirmó que la zona limítrofe de ese país con México está cerrada y le pidió a quienes conforman la mayor caravana de migrantes vista hasta ahora que "no se arriesguen" a cruzarla de manera irregular.
"La frontera está cerrada, no se arriesguen", dijo Nichols en una entrevista con EFE, quien agregó que esa zona "no está abierta" y que la entrada a territorio estadounidense "depende de un motivo legal".
"Le digo a esta gente que no arriesgue sus vidas en una jornada larga que no va a resultar en la entrada a Estados Unidos", reiteró.
El pasado lunes, salió desde Tapachulas, en el estado de Chiapas, al sur de México, una masiva caravana con miles de migrantes de distintos países que buscan llegar a la frontera norte. Se calcula que está compuesta por entre 10.000 y 15.000 personas.
El funcionario afirmó que el tema migratorio será abordado durante la IX Cumbre de las Américas, que se realiza esta semana en Los Ángeles.
A propósito de este tema, el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, dijo este miércoles que en la cita regional –caracterizada por la ausencia de varios líderes latinoamericano en rechazo a la exclusión del país caribeño junto a Nicaragua y Venezuela–, no se analizará la migración hacia las economías del norte como una consecuencia del "modelo global capitalista y el avance del neoliberalismo".
El mandatario cubano, cuyo país ocupa el segundo lugar de migrantes detenidos por las autoridades fronterizas estadounidenses, responsabiliza al Gobierno estadounidense de aplicar "una política orientada al estímulo de la emigración irregular" de ciudadanos cubanos como parte de su política de "guerra económica" contra ese país.