• 01 de julio 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Intimidaciones

Organizaciones llaman a respaldar comicios en Colombia

Las organizaciones manifestaron profunda preocupación por los hechos violentos ocurridos contra diversas comunidades entre el 5 y el 10 de mayo

Internacional
  • Bogotá / Prensa Latina
  • 26/05/2022 00:00
Organizaciones llaman a respaldar comicios en Colombia
Elecciones en Colombia

Organizaciones sociales y de derechos humanos instaron este miércoles a la sociedad a respaldar y rodear el proceso electoral en Colombia ante un clima hostil, de tensiones, intimidaciones y presiones que podrían obstaculizar su buen desarrollo.

En un comunicado llamaron la atención al Gobierno por el entorno preelectoral marcado por altos niveles de violencia, violaciones a los derechos e injerencias indebidas que atentan contra el ejercicio del derecho al voto, la participación política y la celebración de elecciones libres y justas.

«Una de las preocupaciones surge ante las constantes amenazas y actos de intimidación ejercidos contra varios candidatos a la presidencia y vicepresidencia de la República de Colombia, que han provocado que algunos…hayan suspendidos actos propios de la campaña electoral», enfatizaron.

El ultimo hecho de este tipo fue lo ocurrido contra Francia Márquez, aspirante a la vicepresidencia por el Pacto Histórico, quien el pasado sábado fue apuntada con un láser en su cabeza mientras se encontraba en un acto de cierre de campaña en esta capital, lo que la obligó a abandonar el lugar tras el riesgo contra su vida, recordaron.

Asimismo, recalcaron que la Misión de Observación Electoral cataloga este período previo a los comicios presidenciales del próximo domingo como «el más violento contra líderes políticos, sociales y comunales».

Manifestaron profunda preocupación por los hechos violentos ocurridos contra diversas comunidades entre el 5 y el 10 de mayo, tras un paro armado anunciado públicamente por grupos paramilitares.

Hicieron especial mención a «la poca o nula respuesta del gobierno de Colombia y de las Fuerzas Armadas para prevenir acciones en contra de la población, y para proteger la vida, integridad física y psicológica de estas comunidades» por ese hecho que afectó a 178 municipios de 11 departamentos.

Advirtieron que, al anterior panorama, se suman la injerencia indebida en las elecciones por parte de altos funcionarios del gobierno, quienes podrían estar haciendo uso de sus cargos y poder para favorecer o perjudicar electoralmente a un candidato o agrupación política.

Agregaron estar alertas, ante ciertas decisiones de la Procuraduría General que podrían violentar derechos políticos de funcionarios elegidos popularmente, como el caso del alcalde de Medellín, Daniel Quintero, suspendido temporalmente de su cargo.

Manifestaron su preocupación por la detención y posterior deportación el pasado domingo en el aeropuerto El Dorado, de la ciudadana norteamericana Teri Mattson, quien viajó a Colombia como parte de una misión internacional de observación electoral.

«Finalmente, hemos conocido de una nueva tensión que se suma a lo anteriormente señalado ante un posible escenario en el que el Registrador Nacional del Estado Civil podría ser suspendido, en pleno desarrollo de las elecciones», indicaron.

Dentro de las organizaciones que suscriben el comunicado están Nexus Human Rights, Defendamos la Paz Internacional, Ecos de Colombia Australia y Costa Rica, Víctimas del conflicto colombiano residentes en Venezuela, entre otras.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Elecciones
  • #Colombia
  • #Organizaciones sociales
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Matan a abogado, el cuerpo estuvo 10 días en su casa
    • 2
      Tarija: TED niega revocatorio a guaraníes y acredita a weenhayeks
    • 3
      Margarita-Huacaya: Tarija evalúa estrategia contra Acción Popular
    • 4
      Cívicos siguen esperando que YPFB dé informe sobre Tariquía
    • 5
      Real Santa Cruz y la “U” de Sucre abren el campeonato Clausura
    • 1
      Cuellar pide cárcel para Gerardo García
    • 2
      Matan a abogado, el cuerpo estuvo 10 días en su casa
    • 3
      Real Santa Cruz y la “U” de Sucre abren el campeonato Clausura
    • 4
      Tarija: Fortalecerán los mercados como destino turístico
    • 5
      Tarija confirma su candidatura al título del nacional de futsal Sub-17

Noticias Relacionadas
Colombia: los principales desafíos que afrontará Petro
Colombia: los principales desafíos que afrontará Petro
Colombia: los principales desafíos que afrontará Petro
  • Internacional
  • 21/06/2022
Petro busca gran acuerdo nacional en Colombia
Petro busca gran acuerdo nacional en Colombia
Petro busca gran acuerdo nacional en Colombia
  • Internacional
  • 18/06/2022
Fallo ordena debate de candidatos colombianos
Fallo ordena debate de candidatos colombianos
Fallo ordena debate de candidatos colombianos
  • Internacional
  • 16/06/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS