• 20 de mayo 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Tensión en Perú: confirman un muerto en protestas y recrudece presión contra Castillo

Internacional
  • RT
  • 06/04/2022 13:18
Tensión en Perú: confirman un muerto en protestas y recrudece presión contra Castillo
Protestas en Lima, Perú, 5 de abril de 2022 Foto: Aldair Mejia / AP

La crisis política en Perú se profundizó este miércoles al confirmarse un nuevo fallecido en las protestas contra el presidente Pedro Castillo, lo que incrementó la presión opositora en su contra y las voces que exigen su renuncia.

De acuerdo con el diario El Comercio, la víctima es Jhony Quinto Contreras, un joven de 25 años que participaba de una manifestación en la Carretera Panamericana Sur, en la provincia de Pisco. 

Con él, ya son por lo menos seis las personas que han muerto desde que la semana pasada comenzó el paro nacional que iniciaron los transportistas en reclamo por el abrupto incremento de la gasolina que, a su vez, repercutió en un alza de los alimentos. 

La huelga se ha convertido en una grave crisis política para el presidente, quien la víspera fue forzado a suspender el toque de queda que había dictado en Lima y en la provincia del Callao para contener las protestas.

El decreto fue contraproducente, ya que gran parte de la ciudadanía se rebeló y salió a marchar en una jornada que estuvo marcada por violentas represiones.

Aunque Castillo dio marcha atrás con la polémica medida que suspendía derechos constitucionales, las críticas no se acallaron.

Por el contrario, hoy la oposición mediática advirtió que su permanencia al frente de un cargo que comenzó a ocupar apenas en julio pasado, ya es inaceptable.

Reproches

"Presidencia insostenible", tituló El Comercio en un editorial en el que advirtió que lo mejor para el país "es que Castillo dé un paso al costado".

"Desatinos de Castillo abren camino a nuevas elecciones", "Elecciones generales ya", "No hay gobierno de Castillo sino un desesperado acto de supervivencia", advirtió La República en diferentes notas.

El periodista Augusto Aníbal Álvarez Rodrich, por su parte, vaticinó que el 5 de abril marcó "el inicio del fin" de la presidencia de Castillo.

La presión en su contra también se trasladó al Parlamento, en donde el congresista Diego Bazán propuso reducir de 87 a 78 los votos que se necesitan para aprobar la vacancia presidencial, es decir, el juicio político para destituir a Castillo, medida que ya se ha intentado en varias ocasiones.

"La forma más fácil es que renuncie, pero no creo que lo vaya a hacer", afirmó en una entrevista con el canal N.

En las redes sociales, en tanto, se viralizó el hashtag #TodosALaCalle para convocar a nuevas manifestaciones contra el presidente con llamados a la desobediencia civil y a la realización de nuevas elecciones.

Soledad

La reacción de Castillo al paro transportista dejó todavía más aislado a un presidente que en poco más de ocho meses de Gobierno ha enfrentado crisis y escándalos permanentes y que ha sido obligado a cambiar en cuatro ocasiones a su gabinete.

A los reclamos por su renuncia se sumó el expresidente Martín Vizcarra, quien aseguró que la población está cansada de darle oportunidades.

"Ha demostrado que no puede gobernar el país, dé un paso al costado, presidente, tiene que dejar el mando", dijo al proponer que mientras se convocan nuevas elecciones, asuma de manera interina la vicepresidenta Dina Boluarte.

La excandidata presidencial Verónika Mendoza, quien apoyó a Castillo en la segunda vuelta que finalmente lo llevó a la presidencia por un ajustado margen contra Keiko Fujimori, también rechazó la forma en que ha manejado esta crisis.

"No sólo ha traicionado las promesas de cambio, sino que repite el método de resolución de conflictos de la derecha", acusó, en referencia a las represiones.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Perú
  • #Pedro Castillo
  • #Protestas
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Chofer de EMAT fue aprehendido por atropello a peatón
    • 2
      Tarija: La canasta básica familiar se dispara de precio
    • 3
      Cae prontuariado motochorro que operaba en Tarija
    • 4
      Detectan 5 marcas de sal que incumplen con el nivel de yodo en Tarija
    • 5
      Con apoyo de la Alcaldía, apicultores duplican la miel
    • 1
      Aumenta el número de casos confirmados de viruela del mono en el mundo: ¿en qué países se han detectado hasta ahora?
    • 2
      Fiscalía pide alerta migratoria contra Max Mendoza para asegurar su presencia en investigación
    • 3
      Felisa Yanapiri, la innovadora aplicación que combate la violencia contra las mujeres en Bolivia
    • 4
      Desde junio, más de 54 mil estudiantes recibirán el desayuno escolar en Tarija
    • 5
      Rector de la Tomas Frías asegura que Max Mendoza era el nexo para agendar reuniones con ministros

Noticias Relacionadas
Perú: Pedro Castillo pide que lo dejen gobernar
Perú: Pedro Castillo pide que lo dejen gobernar
Perú: Pedro Castillo pide que lo dejen gobernar
  • Internacional
  • 05/04/2022
Castillo condena afrentas opositoras a ministros
Castillo condena afrentas opositoras a ministros
Castillo condena afrentas opositoras a ministros
  • Internacional
  • 14/05/2022
Restricciones: reporteros protestan en Perú
Restricciones: reporteros protestan en Perú
Restricciones: reporteros protestan en Perú
  • Internacional
  • 13/05/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS