Protestas
Perú: Pedro Castillo pide que lo dejen gobernar
“Después de 200 años de vida republicana, denle la oportunidad a un maestro por cinco años”, dijo Castillo sobre su mandato



El presidente peruano, Pedro Castillo, pidió este lunes a sus compatriotas que lo dejen gobernar, durante una nueva jornada de protestas y disturbios, esta vez en el inicio de un paro de transportistas urbanos.
“Después de 200 años de vida republicana, denle la oportunidad a un maestro por cinco años”, dijo sobre su mandato, que se extiende hasta 2020 y que enfrenta la peor crisis de su gobierno iniciado hace poco más de ocho meses.
En la inauguración de obras en una escuela del populoso municipio limeño de San Juan de Lurigancho, saludó el acto y dijo que “Así queremos ver al país, caminando firme, sin ningún tropiezo y con confianza”.
“Muchos años este país ha sido conducido por grandes expertos políticos, por grandes autoridades, yo pido al país y a los peruanos que nos dejen trabajar”, añadió.
Entretanto, el organismo de carreteras (Provías) reportó 30 bloqueos de carreteras en la periferia de Lima y las capitales de las regiones de Lima, Piura, Cusco, La Libertad, Pucallpa, Huánuco, Ica y Cajamarca, entre otras ciudades.
En Lima, los bloqueos y disturbios más importantes se registraron en los primeros tramos de la carretera Central y en el barrio de Manchay, en el lado noreste de la ciudad, mientras en la sureña ciudad de Ica fue quemada una garita de control de peaje.
En diversos puntos de la capital los comerciantes cerraron sus locales, ante rumores de la inminencia de saqueos, desmentidos por las autoridades.
El ministro de Defensa, José Gavidia, acudió al kilómetro 13 de la carretera central, zona urbana, y llamó a los manifestantes a abstenerse de bloqueos y enfrentamientos con la Policía.