• 18 de mayo 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Consumidores

España adopta medidas emergentes en energía

La Tarifa de Último Recurso (TUR) la pueden contratar consumidores conectados a las redes de gas natural de baja presión con un consumo anual inferior a 50 mil kWh

Internacional
  • Madrid / Prensa Latina
  • 30/03/2022 00:00
España adopta medidas emergentes en energía
Teresa Ribera

El Gobierno de España adoptó este martes varias medidas para paliar la subida de los precios de las energías, con particular acento en los consumidores.

Al término del Consejo de Ministros, se conoció que el Ejecutivo aplicará una reducción en los beneficios obtenidos por las eléctricas por los altos precios que obtienen en el mercado mayorista en razón de las elevadas tarifas del gas en las centrales cuando renueven contratos o firmen nuevos que superen los 67-70 euros/megavatio hora (MWh).

La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, detalló que la iniciativa fue establecida como real decreto-ley y extiende la regla de reducción de los beneficios extraordinarios obtenidos por centrales de generación eléctrica que no consumen gas, pero que sí se benefician de los altos precios.

La también vicepresidenta tercera del Gobierno indicó que la idea es fiel a lo establecido por la Comisión Europea (CE), en el sentido de que no podía haber retroactividad en esta medida, con lo que sólo se recortarán beneficios en la actualización y renovación de contratos que superen esos umbrales.

Por otro lado, igualmente la ministra Ribera adelantó que el Gobierno prorrogará la prohibición de incrementar la factura del gas en más de un cinco por ciento por trimestre para aquellos hogares que tienen contratada la tarifa regulada que está en vigor desde octubre.

Detalló que de esta forma se aspira a mantener bajo control el aumento de la factura que pagan cerca de 1,5 millones de hogares y pymes.

La Tarifa de Último Recurso (TUR) la pueden contratar consumidores conectados a las redes de gas natural de baja presión con un consumo anual inferior a 50 mil kWh.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Energía
  • #España
  • #Medidas emergentes
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      A causa de un proceso laboral, Erlan Buitrago estuvo recluido varias horas en Morros Blancos
    • 2
      Montes dice que logró estabilidad financiera en su primer año en la Gobernación
    • 3
      Canes especializados buscan el cuerpo de Wilian Benítez en Tarija
    • 4
      Tarija prepara una agenda de protección al medio ambiente
    • 5
      Repudian idea de retirar a Bolivia de la OEA
    • 1
      Escanear el cerebro con más fuerza magnética mejora el tratamiento del párkinson
    • 2
      Investigan a cuatro empresas en Santa Cruz debido a que estaban acumulando maíz
    • 3
      Alcaldía de El Alto entregará desde junio productos a los que se vacunen contra Covid
    • 4
      Denuncian subida de precios en el mercado Bolívar de Tarija
    • 5
      Ocho casos sospechosos de viruela del mono en España ponen en alerta a las autoridades sanitarias

Noticias Relacionadas
Ocho casos sospechosos de viruela del mono en España ponen en alerta a las autoridades sanitarias
Ocho casos sospechosos de viruela del mono en España ponen en alerta a las autoridades sanitarias
Ocho casos sospechosos de viruela del mono en España ponen en alerta a las autoridades sanitarias
  • Internacional
  • 18/05/2022
Desmantelan en España la mayor plantación de marihuana de toda Europa
Desmantelan en España la mayor plantación de marihuana de toda Europa
Desmantelan en España la mayor plantación de marihuana de toda Europa
  • Crónica
  • 13/04/2022
Perú: Pescadores denuncian a Repsol ante España
Perú: Pescadores denuncian a Repsol ante España
Perú: Pescadores denuncian a Repsol ante España
  • Internacional
  • 13/04/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS