• 16 de mayo 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

La principal productora de fertilizantes advierte de una crisis alimentaria a causa de las sanciones contra Rusia

El director ejecutivo de Yara International señaló que las medidas punitivas introducidas por la Unión Europea hacen que los precios de los fertilizantes vayan en aumento

Internacional
  • RT
  • 21/03/2022 18:20
La principal productora de fertilizantes advierte de una crisis alimentaria a causa de las sanciones contra Rusia
Imagen referencial

Svein Tore Holsether, el director ejecutivo de la principal productora de fertilizantes, Yara International, advirtió sobre la crisis alimentaria que podría generarse a nivel mundial a causa de las sanciones impuestas contra Rusia por su operación militar en Ucrania, informa The Wall Street Jornal.

El empresario señaló que las medidas punitivas introducidas por la Unión Europea hacen que los precios de los fertilizantes vayan en aumento, a la vez que Yara International redujo su producción de amoníaco y urea en Europa al 45 % de su capacidad a consecuencia de los precios récord del gas natural, que se considera un elemento clave en los fertilizantes a base de nitrógeno.

Holsether señaló que la falta de estos dos componentes esenciales para la agricultura pueden generar efectos secundarios para el suministro mundial de alimentos. "Vamos a tener una crisis alimentaria. La cuestión está en saber de qué envergadura", aseveró el director ejecutivo de la productora, con sede en Noruega.

Las declaraciones de Holsether se producen después de que el índice de precios de fertilizantes de Bloomberg Green Markets North America se disparara casi un 10 % el pasado viernes, marcando su máximo histórico.

El pasado 11 de marzo Yara International anunció que a causa de las sanciones ya no obtendría suministros de Rusia. El director ejecutivo reconoció que se enfrentó a un dilema moral incluso antes de que entraran en acción las sanciones, ya que entendía que dicha decisión contribuiría a la inflación de los alimentos. 

Dos semanas después de que Rusia iniciara la operación militar en Ucrania, los precios de productos agrícolas clave que producían estos países fueron en aumento. El trigo, alimento del que un 30 % del suministro mundial corresponde a la producción ruso-ucraniana, registró un máximo histórico a principios de la semana pasada, igual que los costos del maíz, la soja y los aceites vegetales también sufrieron un aumento.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Fertilizantes
  • #Sanciones
  • #Escasez
  • #Crisis Rusia Ucrania
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      La razón por la que Real Tomayapo observa la planilla del cotejo ante Wilstermann
    • 2
      Bajan las ventas de vehículos usados en la ciudad de Tarija
    • 3
      Piraí y su guitarra recorren Bolivia con “Rock en la Sangre”
    • 4
      Tarija envía 3,2 toneladas de uva de las cámaras de frío a Sucre
    • 5
      Jovan Mont, influencer de influencers
    • 1
      De la cotidianidad especulativa al criptopánico desaforado
    • 2
      La razón por la que Real Tomayapo observa la planilla del cotejo ante Wilstermann
    • 3
      Patricia Ibáñez y la “mirada de mujer misteriosa”
    • 4
      Los vinos de “Tarijeñito” se lucen en el MIC BancoSol
    • 5
      Jovan Mont, influencer de influencers

Noticias Relacionadas
La Unión Europea congela los activos financieros de Putin y Lavrov
La Unión Europea congela los activos financieros de Putin y Lavrov
La Unión Europea congela los activos financieros de Putin y Lavrov
  • Internacional
  • 25/02/2022
Atacan con pintura roja al embajador ruso en Polonia en una ofrenda con motivo del Día de la Victoria
Atacan con pintura roja al embajador ruso en Polonia en una ofrenda con motivo del Día de la Victoria
Atacan con pintura roja al embajador ruso en Polonia en una ofrenda con motivo del Día de la Victoria
  • Internacional
  • 09/05/2022
Sanciones contra Rusia dividen a Europa
Sanciones contra Rusia dividen a Europa
Sanciones contra Rusia dividen a Europa
  • Internacional
  • 09/05/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • publ[email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS