• 18 de mayo 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Pero pide una "revisión muy seria"

La MOE de Colombia descarta fraude electoral

La organización señala que hubo "muchísimos errores" en los formularios en los cuales se depositó el preconteo de los votos

Internacional
  • Bogotá / RT
  • 19/03/2022 00:00
La MOE de Colombia descarta fraude electoral
Un hombre vota en las parlamentarias de Colombia

Ante los señalamientos que han presentado algunos políticos y partidos en Colombia sobre un presunto fraude en los comicios del pasado domingo, en los que los colombianos renovaron el Congreso y eligieron a algunos de los candidatos presidenciales que participarán en las elecciones del próximo 29 de mayo, la Misión de Observación Electoral (MOE) del país suramericano descartó, por el momento, esa posibilidad.

"En este momento no tenemos información suficiente que nos permita indicar que estamos ante un fraude electoral orquestado desde la autoridad electoral o a través de terceros", dijo Alejandra Barrios Cabrera, directora de la MOE, una plataforma de organizaciones de la sociedad civil colombiana, en entrevista con El Espectador.

Explicó que un gran fraude "tendría que tener un gran concierto para delinquir y la MOE no ha podido evidenciar o señalar eso".

No obstante, Barrios reconoció que el domingo pasado hubo "muchísimos errores" en los formularios en los cuales se depositó el preconteo de los votos y, posiblemente, en la transmisión de los resultados.

En otra declaración pública, Barrios comentó que la MOE había encontrado "múltiples inconsistencias en el llenado de los formularios E-14 [actas de escrutinio] por parte de los jurados que los diligenciaron".

El formulario E-14 es el documento más importante durante el proceso del conteo de votos en Colombia y es diligenciado por los jurados de votación de cada mesa.

Durante el proceso de conteo se tienen que tramitar tres de estos formatos. Uno de los E-14 es el de delegados, que publica la Registraduría Nacional en su página web; el segundo es diligenciado por un funcionario de la autoridad electoral, para la transmisión de datos al público y medios de comunicación; mientras que el tercero es el único que tiene valor jurídico y es el que tienen las comisiones escrutadoras, sobre esa última copia es que las autoridades electorales realizan el proceso de escrutinio.

Entre las inconsistencias que se encontraron en los E-14, precisó Barrios, están el diligenciamiento inadecuado de las casillas de los formularios y sumas incorrectas de los votos depositados, captura inadecuada de los mismos en el sistema de preconteo y casos de manipulación y alteración de los resultados depositados en el formato por parte de jurados de votación.

La titular de la MOE dijo que muchos de estas inconsistencias "se han ido corrigiendo y deben seguirse resolviendo en los escrutinios".

Una de cada cuatro mesas

El caso que ha tomado más relevancia tras los comicios es el de la coalición de izquierda Pacto Histórico, puesto que de acuerdo con una tabla que presentó la MOE en las votaciones al Senado, la alianza no registró votos en 28.466 mesas, es decir, el 25,6 % de las mismas.

"Evidenciamos que una de cada cuatro mesas no reportó votos del Pacto Histórico. Eso es completamente atípico", dijo la funcionaria.

Este comportamiento ocurrió a pesar de que la coalición progresista es una de las grandes ganadoras del domingo, consiguiendo, de momento, 16 curules en el Senado y más de una veintena en la Cámara de Representantes.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Fraude electoral
  • #Colombia
  • #MOE
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      A causa de un proceso laboral, Erlan Buitrago estuvo recluido varias horas en Morros Blancos
    • 2
      Montes dice que logró estabilidad financiera en su primer año en la Gobernación
    • 3
      Canes especializados buscan el cuerpo de Wilian Benítez en Tarija
    • 4
      Tarija prepara una agenda de protección al medio ambiente
    • 5
      Repudian idea de retirar a Bolivia de la OEA
    • 1
      Escanear el cerebro con más fuerza magnética mejora el tratamiento del párkinson
    • 2
      Investigan a cuatro empresas en Santa Cruz debido a que estaban acumulando maíz
    • 3
      Alcaldía de El Alto entregará desde junio productos a los que se vacunen contra Covid
    • 4
      Denuncian subida de precios en el mercado Bolívar de Tarija
    • 5
      Ocho casos sospechosos de viruela del mono en España ponen en alerta a las autoridades sanitarias

Noticias Relacionadas
Colombia: ELN anuncia cese el fuego para comicios
Colombia: ELN anuncia cese el fuego para comicios
Colombia: ELN anuncia cese el fuego para comicios
  • Internacional
  • 17/05/2022
Sismo de magnitud 4,7 sacudió la zona norte de Colombia
Sismo de magnitud 4,7 sacudió la zona norte de Colombia
Sismo de magnitud 4,7 sacudió la zona norte de Colombia
  • Internacional
  • 16/05/2022
Empresario preso acusa a Castillo de fraude electoral
Empresario preso acusa a Castillo de fraude electoral
Empresario preso acusa a Castillo de fraude electoral
  • Internacional
  • 12/05/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS