• 26 de mayo 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Señaló que América Latina debe "tener una voz en el mundo"

Boric: Grupo de Lima, Prosur y Unasur no sirven para unir

"Hay que dejar de crear organizaciones en función de las afinidades ideológicas de los mandatarios de turno", señaló el nuevo presidente de Chile

Internacional
  • Santiago de Chile / RT
  • 14/03/2022 23:32
Boric: Grupo de Lima, Prosur y Unasur no sirven para unir
El presidente de Chile, Gabriel Boric, en el Palacio de La Moneda

El flamante mandatario de Chile, Gabriel Boric (36), afirmó este lunes en su primer encuentro con la prensa internacional que "es necesario que América Latina vuelva a tener una voz en el mundo", pero remarcó que organismos regionales "como Prosur, Unasur o el Grupo de Lima, no sirven para unir ni para avanzar en la integración", informó EFE. 

El dirigente de izquierda, quien el pasado viernes se convirtió en el presidente más joven en la historia del país sudamericano, expresó: "Hay que dejar de crear organizaciones en función de las afinidades ideológicas de los mandatarios de turno".

Desde el Palacio de La Moneda, el nuevo jefe de Estado opinó que todas las naciones de la región deberían responder de forma conjunta a los conflictos latinoamericanos, y entre ellos hizo especial mención a la migración de ciudadanos venezolanos hacia países vecinos.

La solución, destacó el exdirigente estudiantil, "no puede recaer en uno o un grupo de países". Con ese tono, acotó: "Tenemos que expresar la solidaridad latinoamericana en esto. Todos los países de la región tienen un rol que cumplir".

Un "sistema de cuotas"

Las declaraciones de Boric se producen en medio de la delicada situación en la frontera entre Chile y Bolivia. Allí, la administración del expresidente Sebastián Piñera y gobernadores locales ya denunciaron el ingreso irregular de migrantes, que en su mayoría eran venezolanos.

La situación no es nueva, pero ha tenido períodos de escalada que han estado acompañados de agresiones xenófobas, como una manifestación antiinmigrante en Iquique, al norte del país, que incluyó ataques hacia campamentos de venezolanos en la vía pública.

Sobre la recepción de migrantes, el mandatario sostuvo su intención de establecer un "sistema de cuotas" en América Latina, para distribuir la inmigración. Según Folha de São Paulo, que estuvo presente en La Moneda, Boric expresó: "Pero por supuesto que no puedo imponer estas ideas a todos, solo espero que esto pueda ser para del debate en la región".

En una entrevista reciente con Cooperativa, el nuevo mandatario descartó la opción de regularizar a los migrantes que se instalaron en Chile sin documentación: "Nosotros vamos a cumplir la ley, imagínate si yo anunciara un 'perdonazo', sería un incentivo y un error estratégico de parte nuestra, no corresponde".

Sobre la tensión que se vive en la zona fronteriza, adelantó que la ministra del Interior, Izkia Siches, "durante marzo va a ir al norte". Y concluyó: "De todas maneras, es parte de nuestro compromiso. Vamos a estar donde las papas queman, es un conflicto latente".

"Pensamos totalmente diferente a Bolsonaro, pero el pueblo lo eligió"

En otro tramo de la conversación con los periodistas internacionales, Boric dedicó unos comentarios a las relaciones con otros Gobiernos. Así, según el medio brasilero ya citado, el flamante mandatario habló sobre Jair Bolsonaro: "Pensamos de manera totalmente diferente, en términos de conciencia climática y derechos humanos", remarcó. "Pero el pueblo brasileño lo eligió y lo respetamos", aclaró.

Además, reveló que había invitado a su toma de posesión al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, pero el dirigente se negó a presenciar el evento para no causar problemas diplomáticos con la administración actual.

También repasó que había dialogado con el presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, sobre la integración a través de un corredor bioceánico, y con su par boliviano, Luis Arce, para fortalecer las relaciones, tensas por la disputa marítima: "Chile no renuncia a la soberanía sobre su territorio, y yo sé que Arce tiene que defender el mar boliviano, pero precisamente por eso hay que hablar".

En cuanto a su agenda, Boric ya confirmó que su primer viaje internacional será a Argentina, en una fecha que todavía no se definió pero que espera con ansias se concrete.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Prosur
  • #Grupo de Lima
  • #Internacional
  • #Unasur
  • #Chile
  • #Gabriel Boric
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ministerio de Trabajo dispone tolerancia por el Día de la Madre
    • 2
      Zafra en riesgo, cañeros piden revertir el ingenio de Bermejo
    • 3
      Capturan en Tarija a sicario argentino con sello rojo en la Interpol
    • 4
      ALDT: Denuncias y acusaciones anteceden reunión de bancadas
    • 5
      Yacuiba: Ciudadano argentino quedó herido tras una balacera
    • 1
      Santa Cruz: Exigirán el carnet de vacunación contra el Covid-19 en lugares concurridos
    • 2
      El TCP rechaza la acción de inconstitucionalidad de Añez y allana juicio por el caso ‘Golpe de Estado II’
    • 3
      El City niega que el Barça quiera a Julián Álvarez
    • 4
      En Inglaterra se rinden ante los seis goles de Julián Álvarez
    • 5
      La reacción de Lewandowski cuando le preguntan si fichará por el Barça

Noticias Relacionadas
Gabriel Boric jura como nuevo presidente de Chile
Gabriel Boric jura como nuevo presidente de Chile
Gabriel Boric jura como nuevo presidente de Chile
  • Internacional
  • 11/03/2022
Boric coloca a una mujer como edecán de Carabineros por primera vez en la historia de Chile
Boric coloca a una mujer como edecán de Carabineros por primera vez en la historia de Chile
Boric coloca a una mujer como edecán de Carabineros por primera vez en la historia de Chile
  • Internacional
  • 08/03/2022
Boric habla de reanudar relaciones con Bolivia
Boric habla de reanudar relaciones con Bolivia
Boric habla de reanudar relaciones con Bolivia
  • Nacional
  • 14/03/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS