• 17 de mayo 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Informe de la OIT

Desempleo aún golpea a mujeres de América Latina

La tasa de desempleo es otro indicador que refleja una desigualdad en la región, ya que para el ámbito masculino en 2021 llegó a 8,3% y para el femenino, 12,4

Internacional
  • Agencias
  • 07/03/2022 23:42
Desempleo aún golpea a mujeres de América Latina
Mujer carga a su hijo

Desde que comenzó la pandemia de la Covid-19 en el mundo, 23,6 millones de fuentes laborales se perdieron para mujeres y en dos años solo se logró recuperar 19,3; por lo que resta 4 millones, según un informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

“Dos años atrás cuando comenzó la crisis a mediados de marzo de 2020 las mujeres fueron afectadas por una catastrófica pérdida de puestos de trabajo y de ingresos. La desocupación femenina aumentó, pero lo más impactante fue la salida masiva de la fuerza de trabajo que llevó las tasas de participación laboral a niveles de no se veían hace dos décadas”, comentó el director de la OIT para América Latina y el Caribe, Vinícius Pinheiro.

El reporte compara los datos con la cantidad de empleos recuperados para varones cuya tasa variable entre 2019 y 2021 es de -3,5%, en tanto, de mujeres llega a -7,0%.

La pandemia de la Covid-19 afectó a América Latina y el Caribe en la contracción económica y desempleo que en el caso de varones fue de 14% entre el primer y segundo trimestre de 2020; y en el mismo periodo llegó a 18% para mujeres.

“Este 8 de marzo en el Día Internacional de la Mujer debemos tener muy en cuenta que enfrentamos un retroceso preocupante en la igualdad de género en el trabajo, y por lo tanto la región necesita redoblar esfuerzos para recuperar el terreno perdido y generar más y mejores oportunidades laborales para las mujeres”, afirma Pinheiro.

La OIT plantea como hipótesis que la crisis económica afectó a sectores con mayor presencia femenina, como hoteles y otras actividades de servicios, o en el trabajo en hogares. Además, la informalidad laboral también fue otro factor que incidió en los niveles de desempleo.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #OIT
  • #Desempleo
  • #Internacional
  • #Mujeres
  • #América Latina
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Gonzalo "Chulo" Torres privado de libertad en Morros Blancos por incumplimiento de pago de beneficios sociales
    • 2
      Senamhi Tarija prevé mínimas de cero a -5 grados entre el miércoles y jueves
    • 3
      Tomayapo utiliza con calma su tiempo para impugnar
    • 4
      Problema inesperado para el Madrid, un grande se cruzaría por Mbappé
    • 5
      Tarija: La UAJMS no logra acordar una fecha para la elección del Rector
    • 1
      Loza ve "imposible" revertir tierras en el Chapare y dice que no hay coca excedentaria
    • 2
      Ya se tienen 63 preguntas para la boleta del Censo 2022
    • 3
      Putin califica de "suicidio económico" los pasos de Europa en el sector energético
    • 4
      Alcaldía: Tarija alcanzó “las mejores coberturas de vacunación” contra el Covid-19
    • 5
      Gobernación asume estrategias de contención ante una posible nueva ola de COVID-19

Noticias Relacionadas
Concluye tercera ronda de negociaciones Rusia-Ucrania
Concluye tercera ronda de negociaciones Rusia-Ucrania
Concluye tercera ronda de negociaciones Rusia-Ucrania
  • Internacional
  • 07/03/2022
"Estos países no son subdesarrollados": portavoz de la Cancillería china publica una caricatura sobre la política colonialista de Occidente
"Estos países no son subdesarrollados": portavoz de la Cancillería china publica una caricatura sobre la política colonialista de Occidente
"Estos países no son subdesarrollados": portavoz de la Cancillería china publica una caricatura sobre la política colonialista de Occidente
  • Internacional
  • 13/05/2022
Pausa en préstamos de China a América  Latina evidencia un cambio en Beijing
Pausa en préstamos de China a América Latina evidencia un cambio en Beijing
Pausa en préstamos de China a América Latina evidencia un cambio en Beijing
  • Reportajes
  • 09/05/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS