Perú
Exigen a Repsol pagar por contaminación petrolera
La empresa Repsol, por su parte, insistió en calificar como “incidente” el desastre
La Cancillería peruana emplazó ayer a la transnacional Repsol a resarcir de inmediato el grave daño causado por un derrame petrolero en las costas limeñas, mientras el partido gobernante planteó revisar el contrato de la empresa.
Mediante la red Twitter, el Ministerio de Relaciones Exteriores calificó el derrame de seis mil barriles de crudo que Repsol desembarcaba para abastecer a la refinería de La Pampilla, en el norte de Lima, como “el peor desastre ecológico ocurrido en Lima en los últimos tiempos”. “Esta terrible situación ha puesto en peligro la flora y fauna en dos áreas naturales protegidas de más de 18 mil kilómetros cuadrados como la Reserva Nacional del Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras, Islotes de Pescadores y la Zona Reservada Ancón”, agregó.
La empresa Repsol, por su parte, insistió en calificar como “incidente” el desastre y atribuirlo al oleaje registrado el fin de semana último, por la explosión de un volcán submarino en Tangoa, con lo cual intenta eludir posibles responsabilidades,
En un breve comunicado, sostuvo que está realizando tareas de remediación de las aguas y limpieza de las playas afectadas y que mantiene informadas a las autoridades de situación.
Por su parte, el líder del partido gobernante Perú Libre, Vladimir Cerrón, manifestó en un mensaje que Repsol que “lo ocurrido con Repsol debe llamar al Gobierno a renegociar inmediatamente el contrato ley”, por el cual administra la refinería de La Pampilla.
El ministro del Ambiente, Rubén Ramírez, pidió a la empresa una pronta y plena remediación y advirtió que puede ser sancionada con una multa equivalente a más de 138 millones de soles (aproximadamente 36 millones de dólares).