Tenían destino a EEUU
Guatemala hace retroceder a 622 migrantes
El consulado de Guatemala en el estado mexicano de Veracruz dijo el lunes que estaba asistiendo a cerca de 300 guatemaltecos, incluidos 55 menores no acompañados, que fueron detenidos cuando eran transportados en un camión junto con 65 personas de otras nacionalidades



Las autoridades guatemaltecas dijeron el lunes que enviaron de regreso a más de 600 migrantes que ingresaron al país en una caravana que se dirigía a Estados Unidos.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala dijo que 622 personas, principalmente de Honduras y Nicaragua, ingresaron a través de los puestos fronterizos con Honduras, y los menores constituyen aproximadamente una cuarta parte del grupo.
La caravana salió de Honduras el sábado, pero se disolvió en gran parte durante el fin de semana. Las imágenes de video mostraron a la policía guatemalteca usando escudos antidisturbios para evitar que un gran grupo de migrantes avanzara. Las autoridades dijeron que algunas personas también cruzaron ilegalmente.
El ministerio guatemalteco dijo que los migrantes, en su mayoría hombres, fueron devueltos a sus naciones o al país desde el que ingresaron a Guatemala porque no cumplían con los requisitos migratorios o de salud. Quince cubanos fueron devueltos a Honduras.
Los migrantes en otros lugares dijeron que seguirían adelante con los planes para cruzar América Central en dirección al norte.
"No podemos seguir un día más aquí... Quiero llegar a Estados Unidos", dijo un nicaragüense que planeaba salir de su país el lunes y pidió no ser identificado.
El gobierno de EE. UU. ha buscado ayuda de las naciones centroamericanas y de México para evitar que grandes grupos de personas se dirijan al norte hacia la frontera de EE. UU. Varias caravanas con destino a Estados Unidos han salido de América Central en los últimos meses a medida que personas de toda América Latina y el Caribe huyen de la pobreza y la violencia, pero los grupos se han disgregado en gran medida durante la difícil ruta.