• 09 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud

ONU alerta esclavitud moderna de mujeres y niñas

Según el Unicef y la OIT, casi 80 millones de niños de 5 a 17 años están sometidos a trabajos peligrosos que se clasifican como una forma contemporánea de esclavitud

Internacional
  • Naciones Unidas / Prensa Latina
  • 01/12/2021 23:36
ONU alerta esclavitud moderna de mujeres y niñas
Trabajo infantil
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Las mujeres y los niños corren un alto riesgo de ser empujados a formas contemporáneas de esclavitud, afirmaron ayer expertos independientes en derechos designados por la ONU.

Los desafíos globales, como la Covid-19, el cambio climático y los conflictos armados, amplificaron las vulnerabilidades ya existentes, aseguraron los especialistas en ocasión al Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud, que se celebrará este 2 de diciembre.

Según el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), casi 80 millones de niños de 5 a 17 años están sometidos a trabajos peligrosos que se clasifican como una forma contemporánea de esclavitud.

Los expertos aclararon que estos niños pueden estar trabajando más horas o en peores condiciones como consecuencia de la recesión económica y el cierre de escuelas causado por la pandemia.

Muchos otros pueden haberse visto obligados a recurrir a las peores formas de trabajo infantil, debido a la pérdida de empleo y de ingresos en sus familias, y esto incluye el reclutamiento forzado de jóvenes en grupos armados y criminales.

De acuerdo con cifras no oficiales, una de cada 130 mujeres y niñas está sometida a formas contemporáneas de esclavitud, como el matrimonio infantil, la servidumbre doméstica, el trabajo forzado y la servidumbre por deudas.

Los altos niveles de explotación también prevalecen en las cadenas de suministro globales, que a menudo se basan en la explotación laboral, y profundizan la desigualdad de género, dijeron los expertos.

“Estas prácticas se alimentan de las formas de discriminación, como por la raza, la condición social y económica (…)”, advirtieron.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Niñas
  • #Mujeres
  • #ONU
  • #Esclavitud moderna
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      La entrega del puente en Tomatitas será el 28 de julio
    • 2
      Gobierno ejecutará más de Bs 130 MM en proyectos hídricos para Tarija
    • 3
      Rumbo al 17A: Candidatos optan por campañas “puerta a puerta”
    • 4
      Órgano Judicial ve “vía abierta” para resarcir a Richard Mamani
    • 5
      Sujeto que violó a su hijastra fue condenado a cárcel
    • 1
      Inicia construcción del Instituto Tecnológico en Villa Montes
    • 2
      Tarija: Convenio busca prevenir la dispersión familiar
    • 3
      Gobierno ejecutará más de Bs 130 MM en proyectos hídricos para Tarija
    • 4
      Trump baraja sanciones contra Putin
    • 5
      La entrega del puente en Tomatitas será el 28 de julio

Noticias Relacionadas
ONU expresa preocupación por efectos de frío extremo
ONU expresa preocupación por efectos de frío extremo
ONU expresa preocupación por efectos de frío extremo
  • Internacional
  • 05/07/2025
Bikinis: 79 años conquistando al mundo
Bikinis: 79 años conquistando al mundo
Bikinis: 79 años conquistando al mundo
  • Pura Cepa
  • 05/07/2025
Rusia y China  abogan por una  tregua en la ONU
Rusia y China abogan por una tregua en la ONU
Rusia y China abogan por una tregua en la ONU
  • Internacional
  • 23/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS